null: nullpx
Cargando Video...

¿Residencia para millones? Senador lanza proyecto para indocumentados con al menos siete años en EEUU

Este viernes, el senador demócrata por California Alex Padilla presentó un proyecto de ley que busca que los inmigrantes puedan obtener un estatus legal permanente si han vivido en Estados Unidos durante al menos siete años, han contribuido a la economía pagando impuestos y no tienen un historial criminal. "La mayoría del público está a favor de estas reformas", dijo el congresista.
Publicado 25 Jul 2025 – 05:19 PM EDT | Actualizado 26 Jul 2025 – 12:39 AM EDT
Comparte

con mucho gusto. yarel ramos .empezamos con esta noticia y esque hoy el senador alex padillaampliar el número de personassin que podrían calificar paraobtener la residencia permanente. víctor cordero nos explica enqué consiste esta medida y quéobstáculos hay de avance en uncongreso dominado por losrepublicanos. buenas tardes ,víctor .yarel, qué tal? muy buenastardes. los obstáculos seríanbásicamente eso, que ambascámaras están dominadas por losrepublicanos y en caso de quepasara este proyecto quepresentó el senador padilla ,todavía tendría que llegar alescritorio del presidente donaldtrump. él lo podría vetar . cómole harían para convencerlo? esosserían los detalles . lasituación que está proponiendoel senador padilla es de que seabra un camino a una ciudadanía.primero pasando por unaresidencia legal basado en unaley que supuestamente ya existe.de acuerdo a lo que nos dijeronel día de hoy, desde 1929 y laúltima vez que fue actualizadafue en 1978. esta ley podríapermitir una residencia legal.las personas que tengan por lo-7 años en el país que tenganuna conducta impecable, que notengan historial criminal y quecontribuyan a la economía. meimagino que eso es a través dela contribución de los impuestos. nosotros le preguntamos alsenador precisamente esa , lehicimos esa pregunta. qué ? cómoes que podría llegar a pasar, sies que el senado es que ambascámaras están controladas porlos republicanos y tambiénpodría enfrentar la oposición depresidente. y esto fue lo quenos dijo. escuchemos.yo creo que este es elmomento . porque no solo aquí enlos ángeles, todo el país havisto las acciones extremas deesta administración y lasencuestas nos dicen que lamayoría del público está enfavor de reformas como estas ymejor tratamiento de lacomunidad inmigrante , hasta elpunto que algunos republicanosen el congreso están comenzandoa hablar públicamente de estamanera .el senador estuvo acompañadode varios activistas en losángeles como angélica salas, queella es la presidenta ejecutivade chirla. ella dijo en variasocasiones, junto con el senador,que la comunidad estadounidense,los que pueden votar, quepodrían estar de una forma encontra de los indocumentados,deberían entender que elindocumentado, el migranteindocumentado, no está en contrade la ciudadanía estadounidense, más bien está a favor porquejuegan un papel importante en laeconomía, mencionó que son losque cuidan a sus niños, son losque mantienen sus casas, los quemantienen sus jardines, losmecánicos, en fin, un sinnúmerode personas que están pendientessenador. estoy en vivo en elcentro de la ciudad, edicióndigital los ángeles regresocontigo al estudio yarel.muy bien, víctor. y de hechodijeron para cuándo van aproponer oficialmente dar esapropuesta al congreso ?fíjate, yarel, que esapregunta se la hicepersonalmente a angélica salas yal senador y me dijeron que lomás pronto posible, pero que nodepende de ellos. es cuestión deque ambos partidos políticos sepongan de acuerdo y que entoncesanunciarán una ley que ya existe. solamente que implementarla.