El
Departamento de Salud del condado de Los Ángeles informó este jueves que la
transmisión comunitaria del coronavirus ha pasado de ser "moderada" a "substancial" basado en el aumento de casos de covid-19 que se han reportado diariamente en la última semana. Crédito: Getty Images
La apertura de California después de más de un año de cierre debido al coronavirus ocurrió el 15 de junio. Hace tan solo un mes la esperanza de que la pandemia del covid-19 era un problema del pasado llenó de nueva energía a los residentes del condado de Los Ángeles. Pero este 15 de julio, un mes después, funcionarios de salud
prendieron nuevamente las alarmas por un aumento de un 700% en los casos de coronavirus registrados en tan solo un mes. Crédito: Los Angeles Public Health Department
Hace exactamente un año
publicamos las gráficas que daban cuenta de la crisis del coronavirus en el condado de Los Ángeles. Estas son las cifras reportadas en julio del 2020 y julio del 2021 por el departamento de salud. Crédito: Mario Tama/Getty Images
En
julio del 2020 el número diario de muertes tenía un promedio de entre 30 y 40 personas. El 15 de julio del 2020 se registraron 4,592 nuevos casos positivos y 59 muertes debido al
coronavirus. "Este es el mayor aumento en nuevos casos, superando el registro del 14 de julio", según el
comunicado de hace un año.
Hasta julio del 2020, se habían identificado 147,468 casos positivos de covid-19 en todas las áreas del condado de Los Ángeles, y un total de 3,988 muertes.
De acuerdo con Ferrer en julio del 2020 los números habían comenzado a aplanarse, sin embargo, la directora del depaertamento de salud predijo que "en una semana o dos veremos que las muertes se incrementarán porque están asociadas con los aumentos que hemos visto en hospitalizaciones". Crédito: LA County
De acuerdo con Ferrer en julio del 2020 los números habían comenzado a aplanarse, sin embargo, la directora del depaertamento de salud predijo que "en una semana o dos veremos que las muertes se incrementarán porque están asociadas con los aumentos que hemos visto en hospitalizaciones". Crédito: LA County
Un año después, el 15 de julio del 2021 se registraron
1,537 nuevos casos positivos y 3 muertes debido al
coronavirus. Hasta la fecha, se han
identificado 1,262,578 casos positivos de covid-19 en todas las áreas del condado de Los Ángeles, y
un total de 24,566 muertes. Crédito: Los Angeles Publich Health
El 16 de julio del 2020 se reportaron 2,173 personas hospitalizadas, con el 27% de las mismas en la Unidad de Cuidados Intensivos, informó el
departamento de Salud del condado de Los Ángeles. Crédito: LA County
Actualmente, el 15 de julio del 2021 el número de personas hospitalizadas es de 406.
Los casos se han reportado mayormente en personas que no han recibido la vacuna contra el coronavirus. Además, la variante Delta se ha convertido en la dominante en el condado. Crédito: Los Angeles Publich Health Department
Sin embargo, en el 2020 los casos aumentaron considerablemente después del incremento experimentado durante el verano del año pasado.
En el período entre diciembre del 2020 y marzo del 2021 Los Ángeles tuvo el pico más alto de casos, hospitalizaciones y muertes por coronavirus. Solo en enero del 2021 se
reportaron 1,000 muertes por coronavirus en menos de una semana. Crédito: Los Angeles Public Health
En
julio del 2020, hace un año, los lugares de pruebas masivas que se abrieron en el condado se concentraron en las ciudades consideradas "calientes" (hot spots), demarcadas en color rojo, donde entonces se reportaba el mayor número de casos de
coronavirus. Entre estas ciudades se encontraban
Montebello, South Gate, Panorama City, Downey, Norwalk, Palmadale, Lancaster y Compton, según el
comunicado del 2020. Datos publicados el 15 de julio del 2020. Crédito: LA County
Los lugares designados como calientes fueron también donde se reportaron más muertes por coronavirus. En
julio del 2020 la tasa de mortalidad, es decir el número de muertes por covid-19 por cada 100,000 habitantes, era de 35. Los grupos étnicos minoritarios eran los más afectados. Datos publicados el 15 de julio del 2020. Crédito: LA County
La pandemia por el coronavirus aún no ha termiando. No obstante, en
Julio del 2020 la única herramienta para contener la propagación del virus era el distanciamiento social, usar mascarillas y practicar medidas de higiene como lavarse las manos y no tocarse la cara. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Actualmente, en Julio del 2021
las vacunas contra el coronavirus han demostrado ser efectivas. El Departamento de salud del condado de Los Ángeles, dijo en un
comunicado este jueves que
existe evidencia de que la vacuna contra el coronavirus protege a las personas contra enfermedad severa derivada del coronavirus y de la variante Delta, pero "existe evidencia de que una cantidad muy pequeña de personas completamente vacunadas pueden infectarse y pueden infectar a otras". Crédito: Los Angeles Public Health
Debido al aumento de casos de coronavirus y al número de personas que aún no se han vacunado en el condado de Los Ángeles las autoridades decidieron
retomar la medida del uso obligatorio de mascarillas en interiores para personas vacunados y no vacunados a partir de este sábado. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
"El uso de una mascarilla en interiores reduce el riesgo de contraer y transmitir el virus. Esta capa adicional de protección puede ayudar a mermar la propagación y no limita la ocupación y las operaciones comerciales", según el
comunicado. Crédito: Go Nakamura/Getty Images
Por lo tanto, las personas vacunadas o no deberán comenzar a usar la mascarilla en lugares cerrados. Sin embargo,
la recomendación de los funcionarios de salud es clara: si aún no se ha vacunado debe vacunarse lo antes posible para evitar contagirse y propagar el coronavirus. Crédito: Michael Loccisano/Getty Images