null: nullpx
Coronavirus

"Pandemia de los que no se vacunan": ¿Hay riesgo de nuevos cierres en Los Ángeles por el coronavirus?

Por décimo día consecutivo, en Los Ángeles se reportan más de 1,000 nuevos casos de coronavirus diarios y la constante entre los nuevos hospitalizados es que no se vacunaron. A partir de este sábado entró en vigor nuevamente el uso de mascarillas en interiores, para vacunados o no, ¿vendrán nuevas restricciones?
19 Jul 2021 – 05:38 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ´ANGELES, California. - El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó este domingo 1,635 nuevos casos de coronavirus, 528 hospitalizados y 112 en cuidados intensivos, estas cifras general preocupación por el aumento acelerado y porque el 100% de los nuevos pacientes fueron personas no vacunados, obligando reinstaurar el uso de mascarillas en interiores para vacunados o no, de acuerdo con autoridades sanitarias de California.

En Los Ángeles se han registrado 1,267,860 casos y 24.583 fallecidos desde la declaración de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, de acuerdo con el Departamento de Salud del Condado.

Tras el aumento sostenido de casos en las últimas dos semanas en el condado, las autoridades de salud reinstauraron la medida del uso de mascarilla en interiores para vacunados o no. Ante este cambio, en medio del verano surgen interrogantes sobre si estamos bajo el riesgo de nuevas restricciones para controlar el repunte de la pandemia entre la población no vacunada.

"La pandemia de los no vacunados"


Rochelle Walensky, directora para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, catalogó el aumento de nuevos casos de coronavirus como "la nueva pandemia de los no vacunados", ya que la situación que reportan los funcionarios de Los Ángeles es la misma en principales ciudades de EEUU.

"No se bajó la guardia antes de tiempo", dijo a Univision Los Ángeles, Carlos Del Río infectólogo de Los Ángeles, ante las críticas sobre una apertura económica acelerada. Sin embargo, Del Río si reconoció que "lo que no se ha echo bien es vacunar a más gente y es culpa de la gente que no se ha querido vacunar", reiterando que de haber inoculado al 70% de la población, "estaríamos en otra posición".

Si bien no hay una declaración oficial de las medidas de prevención y seguridad que se pudieran implementar en la jurisdicción de continuar la tendencia de aumento de casos de coronavirus, expertos insisten que la medida del uso de mascarilla debe mantenerse y las campañas de educación e información sobre la vacuna deben ser prioridad para las autoridades sanitarias.

La variante Delta


Si queremos extinguir esta pandemia, esta enfermedad, tenemos que vacunarnos”, dijo enfáticamente el gobernador Newsom este miércoles, durante su visita a un centro comunitario en Bell Gardens. El llamado del mandatario se suma a las peticiones de los funcionarios de salud local que desde el pasado viernes alertan sobre una escalada de casos en la región considerada como el epicentro de la pandemia en California.

De acuerdo con los reportes del Departamento de Salud de Los Ángeles, las infecciones por coronavirus han aumentado de manera constante en las últimas semanas y los casos se han atribuido a la propagación continua de la variante Delta del virus, que hasta el momento es considerada por los expertos como mucho más contagiosa que otras mutaciones de covid. 

El condado de Los Ángeles informó este martes 1,103 nuevas infecciones de covid19, marcando el quinto día consecutivo, con más de 1.000 diarios. Mientras que para mediados de junio el condado informaba cifras diarias de alrededor de 200

La tasa positividad de las pruebas del virus a mediados de junio fue de 0.3%, sin embargo este marte alcanzó  2.9%.

La tendencia tiene un efecto dominó en cuanto a las cifras de fallecidos, ya que, en la jurisdicción, 12 personas perdieron la vida por complicaciones con el virus este martes. Si bien las cifras son bajas en comparación con la crisis de salud reportada a finales de 2020 es casi el doble de las cifras reportadas hace solo un mes.

La vacuna, la única protección


Las autoridades sanitarias de California insisten que las vacunas son el escudo que limitará la propagación del virus y por ende el surgimiento de nuevas variantes con mayor resistencia.

Si bien en California ya no hay centros de vacunación masiva, las campañas continúan a nivel comunitario, incluso llevando las vacunas de puerta en puerta en sectores con mayor necesidad.

“A este punto es una enfermedad prevenible”, dijo la directora de Servicios Médicos del Condado de Los Ángeles, Dra. Christana Ghaly, enfatizando que las personas que se rehúsan a vacunarse deberían considerar el impacto que esta decisión pudiera tener en la población que no puede vacunarse, bien por limitaciones de salud o por edad.

¿Dónde me puedo vacunar?


La pandemia por el coronavirus ha devastado comunidades hispanas en todo California las cuales aún deben vacunarse en grandes proporciones. Las autoridades y grupos comunitarios siguen trabajando para que las comunidades más vulnerables se concienticen sobre la importancia de la inmunización y el peligro de una pandemia que aún no termina.

Sin embargo, aún existen miles de personas que no han recibido la dosis de la vacuna contra el coronavirus en el condado de Los Ángeles. Por esto, una nueva campaña llamada It's Time Los Angeles (Es Hora Los Ángeles), busca aumentar la tasa de vacunación para las comunidades más vulnerables y de difícil acceso a recursos en la ciudad.

La iniciativa incluye los centros de vacunación masiva de CORE, "que no requieren cita previa, y cuenta con una flota de unidades móviles, para ayudar a garantizar una distribución segura y equitativa de las vacunas", según el comunicado. Además, se integrarán anuncios de servicio público, medios digitales y con trabajo comunitario.

Para más información sobre esta campaña puede visitar https://www.itstimelosangeles.org/

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android. </h1>

Te recomendamos

“Ya era mucho encierro”: Comerciantes celebran la reapertura de California tras cierres por coronavirus


La crisis del coronavirus en Los Ángeles en gráficas: Julio de 2020 a julio de 2021


Comparte