Aumentan en 300% los casos de coronavirus entre trabajadores de Los Ángeles ¿Cómo reportar irregularidades en las empresas?
LOS ÁNGELES, California.- Trabajadores en el condado de Los Ángeles, lideran los nuevos casos de covid-19 con la variante ómicron. Por ley, los trabajadores, tienen derechos a reportar sobre los riesgos de seguridad y salud laboral. Las quejas pueden ser anónimas y en español e incluyen casos como acoso y riesgos de enfermedades.
Según datos del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles, en centros de trabajos se registraron 371 nuevos casos para la semana pasada. Esta cifra, en comparación con el promedio de 100 casos por semana, representa un aumento cerca del 300%.
El aumento de casos está relacionado con la variante ómicron y a la propagación de subvariantes ultrainfecciosas.
“Aunque te hayas vacunado o no te hayas vacunado, si estás en riesgo de tener la infección”, dijo a Univision34 Los Ángeles, la doctora, Ana Cecilia Zamora. Enfatizando que “ómicron es la peor versión” del virus.
De acuerdo con Zamora, ómicron es una variante que “ha engañado al sistema inmune” y está revirtiendo los adelantos científicos contra la infección. La doctora recomienda regresar al uso de mascarillas en lugares cerrados o alrededor de desconocidos.
Según el LA Times, los sitios de trabajo con mayoría de nuevas infecciones incluyen: aeropuertos, procesadoras de alimentos, la industria aeroespacial y producción de cine y televisión.
Por su parte, CAL/OSHA recuerda que los trabajadores en todo California tienen protecciones y pueden llamar a la oficina que les corresponda para realizar la queja.
¿Cómo reporto riesgo de infección de covid-19 en mi lugar de trabajo?
Lo primero que debes hacer es localizar la oficina que te corresponde y para ello debes visitar el portal en español www.dir.ca.gov/dosh/spanish/complaint
Luego, prepara la lista de datos que necesitas dar para completar tu queja. Te la listamos a continuación.
Los reclamos deben realizarse ante CAL-OSHA y para hacerlo, los trabajadores deben preparar una lista de datos claves para sus quejas que incluyen:
1. Nombre, dirección y número de teléfono del lugar de trabajo
2.Tipo de negocio
3. Nombre y cargo del gerente en el lugar de trabajo
4. Su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico
5. Descripción detallada del peligro
6. Si el lugar de trabajo es grande, la ubicación específica del peligro
7. Operaciones, equipo, maquinaria y productos químicos utilizados en el lugar de trabajo
8. Tareas de trabajo realizadas cerca del peligro
9. Con qué frecuencia se realizan las tareas de trabajo y por cuánto tiempo en un momento dado
10. Número de turnos de trabajo, la hora que se inicia cada turno, y el turno cuando se produce el peligro
11.El número de empleados en el lugar de trabajo, el número de empleados que pueden estar expuestos al peligro, y lo cercano que los empleados están al peligro
12.Los empleados lesionados o que tienen síntomas causados por el peligro y si los empleados que han recibido tratamiento médico por sus lesiones o síntomas
13. Por cuánto tiempo el peligro ha existido, si el empleador sabe del peligro, y si el empleador ha intentado corregir el peligro
14. Por cuánto tiempo usted espera que seguirá existiendo el peligro en el lugar de trabajo
15. Si hay un representante de la unidad de negociación de los empleados para el lugar de trabajo, el nombre e información de contacto de la persona
Te recomendamos