Una compra completa con $55 o menos: En este lugar se combate el aumento de precios de alimentos en Los Ángeles
LOS ÁNGELES, California.- Con los precios de los alimentos en aumento y la reducción de la ayuda económica de CalFresh, el banco de comida World Harvest es una alternativa para cientos de familias en Los Ángeles. En el establecimiento solo se reciben colaboraciones y quienes no tengan dinero pueden donar su tiempo.
“Cualquiera es bienvenido”, afirma Glen Curado, dueño y creador del mercado. "No solo personas de pocos recursos, sino aquellos que quieran ahorrar dinero. Incluso, aquellos que no viven en Los Ángeles pueden beneficiarse del programa" enfatizó.
El estado de California produce casi la mitad de las frutas y verduras de Estados Unidos. Sin embargo, 1 de cada 8 californianos vive con inseguridad alimentaria. Esto quiere decir que aproximadamente 4.6 millones de personas no cuentan con acceso a comida que les pueda proveer una vida saludable.
¿Dónde está ubicado el banco de comida
World Harvest?
Ubicado en 3100 Venice Blvd, en el centro de Los Ángeles, World Harvest ofrece un ambiente poco común, en el que propios y extraños son recibidos por otros miembros de la comunidad en un escenario tipo cooperativa.
De acuerdo con Curado, ninguno de sus clientes deben mostrar identificación alguna y sus compras no tienen limitaciones de cantidad o peso en algunos de los alimentos que se ofrecen.
¿Cómo trabaja World Harvest?
Esta organización, sin fines de lucro, no recibe fondos estatales ni federales. Se suple de donaciones por cadenas de supermercados locales, y la calidad de los alimentos puede ser verificada por cualquiera.
Cada comprador ofrece una donación de 55 dólares y con esta, puede llevar el equivalente a un carrito de compras de 300 dólares en un supermercado regular. Cada carrito de compras contiene carne, pescado, pollo, vegetales, granos, queso, frutas, jugos pasteurizados, y hasta botanas para los pequeños de la casa.
¿Qué necesito para comprar en el banco de comida
World Harvest
?
No se requiere ningún tipo de identificación o prueba de estatus migratorio. La única solicitud para nuevos clientes es completar una forma de registro para estadísticas internas y base de datos de contactos, con el fin de ofrecer información sobre nuevos productos y ofertas semanales.
De acuerdo con Curado, no solamente angelinos vienen a abastecerse, ya que reciben visitantes de Lancaster, San Diego, San Bernardino y una vez por mes, amigos de Las Vegas vienen a hacer sus compras, no solo para ellos sino para sus familias.
¿Quiénes trabajan en el banco de comida?
La gran mayoría de personas que laboran en el banco de comida son voluntarios, personas que dedican 4 horas de su tiempo para apoyar la operación y a cambio, reciben un cupón en 55 dólares que puede ser utilizado por ellos mismos o por terceros en el establecimiento.
¿Qué pasa con aquellas personas que no cuentan con los 55 dólares para la donación?
Incluso aquellos que no cuentan con el mínimo suficiente para pagar el equivalente a una cesta de mercado, el establecimiento tiene alternativas. World Harvest ofrece una cesta de menor tamaño con costo de 25 dólares.
Además, si esta persona cuenta con al menos 4 horas libres, puede trabajar como voluntario y al final de la jornada, recibirán un váucher que les permitirá hacer sus compras de forma gratuita en el establecimiento.