“El covid fue una bendición”: hispanos narran historias de cómo el coronavirus cambió sus vidas
Los Ángeles, CA.- La pandemia por el coronavirus irrumpió en las vidas de millones de personas en el mundo, para muchos ha sido una temporada de dolor y sufrimientos. No obstante, algunos han vivido momentos de transformación por los cuales han visto las bendiciones que el coronavirus les ha traído.
Cuatro hispanos hablaron con Cecilia Bogran de Univision 34 Los Ángeles sobre las experiencias que vivieron relacionadas con el covid-19 y cómo ha impactado sus vidas.
Carla Alejandra Chávez había intentado quedar embarazada y por fin lo logró en plena pandemia, pero a los siete meses de gestación el covid quiso también hacer eco en su cuerpo, mandándola a cuidados intensivos durante un mes.
"En ese momento yo pensé que me iba a morir", dijo Carla Alejandra. Sin embargo, entre las garras de la muerte, la vida ganó la batalla. "Después de todo le doy gracias a Dios porque por lo menos mi bebé nació bien, él está bien".
Por su parte, el esposo de Carla Alejandra, Milton Fernández, dijo que "fue una situación horrible, pero uno de todas estas cosas tiene que sacar algo positivo. La mera verdad, así es, y no me canso de darle gracias al de arriba".
En otro punto del sur de California, Andrés Pasillas, conocido como el BiggyBro, con más de 400 libras se contagió con el coronavirus. En su lecho de muerte atacado por el covid-19 hizo una promesa, " que si me deja sobrevivir, no me dejaba ir, iba a tratar de inspirar y ayudar a muchos que también sufren con sobrepeso", dijo Pasillas.
Hoy, cinco meses después, ha bajada 90 libras, y ha inspirado a cientos de personas a través de su nuevo canal de YouTube ofreciendo oportunidades para cambiar estilos de vida. "Ahorita con el covid, me dieron de nuevo esas inspiraciones, ese ánimo para vivir. Ahorita con mi meta de ayudar a más gente que está tratando de perder peso también, me da un propósito por vivir", dijo Pasillas y entre risas dijo "una gran bendición, el covid, la verdad".
En Pico y Unión, Maria Elena Cerón, conocida como la abuelita de los milagros, a sus 90 años de edad continúa a cargo de la Botánica Luz del Día desde hace 36 años. "Si no hay fe en él, no vamos a lograr nada, pero todo se logra. Con eso de la pandemia han venido muchas personas a comprar veladoras para protegerlos.
Debido a la pandemia su nieto Palmiro perdió su empleo y decidió ir a trabajar con su abuela. Allí comenzó a hacer marketing del negocio a través de internet. Las ventas han aumentado tanto que están inaugurando un segundo local. "Ya tenemos como 50 mil seguidores en TikTok y pues todos los días viene la gente de las redes sociales. Sí, el covid fue una bendición", dijo Palmiro Ponce.
Finalmente, en el campo de la salud, el doctor Francisco Jiménez explica cómo el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus ha sido un paso gigante para la ciencia. "El RNA mensajero es muy específico, así que lo vamos a poder usar en el cáncer dentro de poco. Imagínate un paciente que tenga un cáncer de páncreas avanzado. Entonces el doctor va, el cirujano saca un pedacito de ese cáncer, lo llevamos al laboratorio y por medio de la técnica que ya hemos estado aprendiendo podemos hacer una vacuna para ese paciente y para ese tipo de cáncer".