null: nullpx
Inflación

“Inminente” nuevo aumento de la tasa de interés y tres impactos para las familias en California, según experto

Para los residentes del estado dorado, el próximo aumento de la Reserva Federal podría ser un verdadero reto este año. Los altos precios de la gasolina, la comida y las viviendas serán impactados por el nuevo esfuerzo de para frenar la recesión en EEUU.
Publicado 7 Mar 2023 – 07:52 PM EST | Actualizado 8 Mar 2023 – 03:49 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Un nuevo aumento de la tasa de interés se espera por la Reserva Federal (FED) de EEUU. Será un intento más de frenar la recesión en el país, sin embargo, Carlos Guamán, asesor financiero, advierte el impacto para las familias trabajadoras de California.

“Será inminente”, dijo Guamán a Univision 34 Los Ángeles, refiriéndose al próximo anuncio del FED que se espera ocurra para finales de marzo.

¿Cuál será el principal impacto de un nuevo aumento de las tasas de interés en California?

Para los residentes del estado más poblado de EEUU, hay tres impactos directos del incremento en la tasa de interés, que afectará a las personas con deudas o no.

“Todavía tenemos inflación por los altos precios de la comida, las rentas y todos los gastos del auto”, dijo el experto, advirtiendo que en las próximas semanas es muy probable que los gastos promedio de una familia superarán los ingresos.

En California, el precio de la gasolina determina el de productos y servicios en la región. Esto implica que el próximo aumento, impactará el costo del crudo, sus derivados y por ende del transporte, creando una reacción en cadena en la economía local.

¿Cómo prepararse en un estado tan caro como California?

Sin importar el nivel de ingreso, las familias en el estado deben estar alerta a los siguientes aspectos:


  • Situación financiera:

Hacer balance entre ahorros y deudas con intereses variables.

  • Situación laboral:

Una de las características de los tiempos de crisis económicas son los despidos y descansos forzados a trabajadores. Es excelente tiempo para revisar la situación en el trabajo y aprender nuevas habilidades. También es clave ser flexible con las oportunidades laborales que se presenten.

¿Se puede ahorrar en medio de una crisis financiera?

“Es difícil, pero no imposible”, enfatizó el economista que ha sido testigo y vivido las tres recesiones económicas de EEUU en los últimos 25 años.

Para Guamán es clave que las personas comiencen a reducir los gastos innecesarios. “Hay personas que mantienen su estilo de vida de antes de la pandemia”, mencionó.

Para hacer memoria, antes de la declaración de la crisis del coronavirus, la economía de California estaba fortalecida, con la tasa mínima de desempleo y el precio de la gasolina fluctuante, de forma estacional.

Tres años más tarde, el estado dorado tiene un déficit en su presupuesto anual, el precio de la gasolina aumentó como consecuencia de los problemas en la cadena de suministros, la guerra desatada por Rusia contra Ucrania y los radicales cambios climáticos.

¿Generar más ingresos en medio de la crisis económica en California?

De acuerdo con el asesor financiero, los tiempos difíciles ameritan de una actitud positiva, paciencia y flexibilidad para encontrar nuevas fuentes de dinero que ayuden a pagar los nuevos precios de productos y servicios.

¿Por qué habrá otro aumento de los intereses tras ocho incrementos en menos de un año?

De acuerdo con el jefe del FED, Jerome Powell, la inflación se mantiene alta, pese a los intentos por controlarla.

La tasa de inflación en EEUU es de 5.4% y el FED busca llevarla al controlado 2%. Sin embargo, el principal temor de los expertos es que el indicador suba al 5.6% lo que provocaría una debacle económica que afectaría a pequeños negocios y dispararía el desempleo.

Powell adelantó este martes que el próximo incremento será aún más alto de lo que esperaba el Banco Central de EEUU.

“Hemos recorrido mucho terreno y los efectos completos de nuestro endurecimiento hasta ahora aún no se han sentido. Aun así, tenemos más trabajo por hacer”, dijo, Powell, según cita CNBC.

La próxima reunión del FED está prevista entre el 21 o 22 de marzo, por lo que aún hay tiempo de seguir las recomendaciones del asesor financiero de California.

Te puede interesar


Reacciona
Comparte