2.- ¿Quién la proclamó la celebración?
El mayor general John A. Logan fungía como comandante del Gran Ejército de la República, una organización de veteranos de la Unión, cuando ésta reservó el 30 de mayo de 1868 "con el propósito de esparcir flores o decorar las tumbas de los compañeros que murieron en defensa de su país durante la rebelión tardía".
Crédito: Biblioteca del Congreso de EE.UU. Dominio público - Wikimedia Commons
El mayor general John A. Logan fungía como comandante del Gran Ejército de la República, una organización de veteranos de la Unión, cuando ésta reservó el 30 de mayo de 1868 "con el propósito de esparcir flores o decorar las tumbas de los compañeros que murieron en defensa de su país durante la rebelión tardía".
Crédito: Biblioteca del Congreso de EE.UU. Dominio público - Wikimedia Commons
5. Un día adicional de reconocimiento, pero solo en estos estados
Si bien en todo Estados Unidos en mayo se celebra el ‘fin de semana de Memorial Day’, algunos estados agregan un día adicional por separado para honrar a los muertos de la Guerra Confederada: El 19 de enero en Texas; el 26 de abril en Alabama, Florida, Georgia y Mississippi; el 10 de mayo en Carolina del Sur; y el 3 de junio en Louisiana y Tennessee.
Crédito: AP
Si bien en todo Estados Unidos en mayo se celebra el ‘fin de semana de Memorial Day’, algunos estados agregan un día adicional por separado para honrar a los muertos de la Guerra Confederada: El 19 de enero en Texas; el 26 de abril en Alabama, Florida, Georgia y Mississippi; el 10 de mayo en Carolina del Sur; y el 3 de junio en Louisiana y Tennessee.
Crédito: AP
6.-
Más de 1 millón de soldados han dado la vida por la libertad
De acuerdo con el censo, desde 1860 hasta 2010 más de 1 millón de soldados han perdido sus vidas en combate. Crédito: AP
De acuerdo con el censo, desde 1860 hasta 2010 más de 1 millón de soldados han perdido sus vidas en combate. Crédito: AP
7.-
Los conflictos en los que los veteranos han muerto
La Guerra Civil (1861 - 1865), la Guerra Española -Americana (1898), Primera Guerra Mundial (1917-1918), Segunda Guerra Mundial (1941-1946), la Guerra de Corea (1950-1955), la Guerra de Vietnam (1964 - 1975), la Guerra del Golfo (1990 - 2001), También se cuentan las participaciones de tropas en conflictos del medio oriente, tras los ataques terroristas del 9 de septiembre de 2001.
Crédito: AP
La Guerra Civil (1861 - 1865), la Guerra Española -Americana (1898), Primera Guerra Mundial (1917-1918), Segunda Guerra Mundial (1941-1946), la Guerra de Corea (1950-1955), la Guerra de Vietnam (1964 - 1975), la Guerra del Golfo (1990 - 2001), También se cuentan las participaciones de tropas en conflictos del medio oriente, tras los ataques terroristas del 9 de septiembre de 2001.
Crédito: AP
10. California es el hogar de 1.8 millones de veteranos
California es el hogar de 1.8 millones de veteranos, lo que representa el 8% de la población total de veteranos de los EE UU. El estado dorado anticipa recibir 30,000 miembros adicionales de los servicios armados cada año durante los próximos años, cifra que supera las previsiones de cualquier otro estado del país. Crédito: David McNew/Getty Images
California es el hogar de 1.8 millones de veteranos, lo que representa el 8% de la población total de veteranos de los EE UU. El estado dorado anticipa recibir 30,000 miembros adicionales de los servicios armados cada año durante los próximos años, cifra que supera las previsiones de cualquier otro estado del país. Crédito: David McNew/Getty Images
11.- Inicio informal del verano
En Estados Unidos, Memorial Day usualmente marca el inicio no oficial del verano, sin embargo en 2020 debido a la pandemia del coronavirus las celebraciones estuvieron limitadas debido a las restricciones de la pandemia. Crédito: Ben Margot/AP
En Estados Unidos, Memorial Day usualmente marca el inicio no oficial del verano, sin embargo en 2020 debido a la pandemia del coronavirus las celebraciones estuvieron limitadas debido a las restricciones de la pandemia. Crédito: Ben Margot/AP
En 2021, el escenario en las playas es completamente distinto. Desde Redondo Beach hasta la playa y muelle de Santa Mónica, miles de familias salieron a disfrutar del fin de semana feriado. Algunos manejaron hasta seis horas para comprobar que no habían sido los únicos en seleccionar las costas como su destino del feriado. Crédito: KMEX
Miles de personas han acudido masivamente a las playas del condado de Los Ángeles motivadas por el aumento del número de vacunados y el levantamiento de algunas restricciones por el coronavirus. El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) vigila de cerca áreas como Venice. Crédito: KMEX