null: nullpx
Metro DC

Los trenes automáticos en el Metro volverán a partir de mayo de este año

Tras 14 años de su salida por un grave accidente, el Metro del área metropolitana de Washington volverá a tener trenes automáticos a partir del mes de mayo en la Línea Roja, para extenderse por todo el sistema a finales de 2023.
Publicado 9 Mar 2023 – 06:36 PM EST | Actualizado 9 Mar 2023 – 06:36 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El sistema de Metro planea el regreso de trenes automáticos a las vías, 14 años después de su salida por un accidente que dejó nueve muertos y más de 80 heridos, pero con un nuevo sistema que, aseguran, garantizará la seguridad de sus usuarios y eficiencia en el servicio.

La iniciativa, según los líderes de la Autoridad de Transporte del Área Metropolitana de Washington ( WMATA), no será una tarea fácil, pero están esperanzados que será de beneficio para los usuarios.

A diferencia de la implementación anterior, el sistema automatizado no elimina que haya un operador en la cabina principal de los trenes. Sus funciones principales serán verificar que no haya contratiempos y el cierre de puertas.

Los operadores han estado parando y arrancando los trenes manualmente desde 2009, cuando se registró un accidente en la Línea Roja, en la estación Fort Totten, que dejó un saldo de nueve muertos y más de 80 heridos.

Primeros trenes automáticos del Metro operarán en mayo

Actualmente los trenes cuentan con un sistema llamado Grade of Automation Nivel 1, pero contarán con una actualización del nivel.

Según umn estudio, que evaluó 52 Líneas de Metro en 16 sistemas de tránsito, las líneas que utilizarán la automatización grado 2 informaron una reducción del 26% en los incidentes de retraso de cinco minutos asociados con el cambio.

Con este nuevo sistema, los trenes viajarían respetando los límites de velocidad, la reducirían al entrar en una zona de construcción y buscarían disminuir los errores humanos que puedan ocasionar retrasos o accidentes.

Metro informó que ya comenzaron pruebas en simuladores. Una vez que los operadores pasen esta etapa, lo harán en algunos trenes con un supervisor, para que luego, en el mes de mayo, el sistema funcione en la Línea Roja.

De funcionar adecuadamente la primera etapa, el plan avanzará a su siguiente fase, en el cual todos los trenes contarán con esta tecnología a finales de 2023.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte