menos alimentos procesados.soy florencia.osvaldo: vamos a seguirhablando de otros temas desalud.abril es el mes para celebraraun grupo de la sociedad, losautistas.tenemos consejos para lospadres, tambén para todomundo, que tienen hijos oamigos diagnosticados deautismo.>> quiero darle consejos adiagnosticados dentro delespectro autista.hay terapias que pueden ayudara nuestros chiquitos adesarrollar las herramientasía.al principio, pues ser muydiícil aceptarde adaptarse alas necesidades.y darles mucísimo amor.lo primero es aceptar eles muy duro para sus padres,conserva un complicado ajusteemocional.se debe aceptar eldiagóstico, siempre que hayapor un profesional.para sobrellevar bien esteproceso,puede ser de utilidadindividual. lo que llevaá aaliviar el estés y lasinseguridades.establecer metas funcionales ypositivas.expertos en la comisón de suschiquitos.primero, hay que aprender muchosobre los trastornos delautismo y aprender sobrenuestras propias chiquitos.hay una gran variabilidad.las personas que esán en elaspecto autista, perciben elmundo demore distinta.se comportan de maneradiferente.el mundo puede ser hostil paraellos.herramientas y recursos paraque pueda desenvolverse lomejor posible.úmero tres, adaptarse. esnecesario adaptar el entorno enfuncón a las necesidades.hay chiquitos que puedenhipersensibilidad auditiva.los niños han autismo, sonhipersensibles al esímulosensorial.no ólo ruidos fuertes, sinociertos sabores, luces ysensaciones.debemos adaptar nuestra formade relacionarnos con lospequeños. su tiempo deprocesamiento puede ser áslento.es importante conocer bien susnecesidades para poder respetartu espacio, tiempo y