Este beneficio será entregado a contribuyentes que tengan seguro social o aquellos padres que declaran con número ITIN pero tienen hijos con seguro social.
José Ibarra murió baleado por un oficial del sheriff del condado Fort Bend luego tras un incidente con un grupo de personas que, según sus familiares, trataban de pelear con él, por lo que tenía una navaja en la mano. Las autoridades dijeron que el hispano se negó a soltar el arma cuando el oficial lo confrontó.
Una experta de los impuestos en Houston explica quiénes están calificados para recibir los cheques mensuales de $300 o $250 que comenzará a entregar el IRS a partir de julio.
Luis Posadas, oriundo de Honduras, hizo todos los esfuerzos por salvarle la vida a Caleb pero el pequeño murió cuando llegó al hospital. El accidente ocurrió nada más faltando "dos luces para llegar a mi casa" aseguró.
Mari Ponce cuenta que ha sido difícil tanto para ella como para sus hijas tener que dormir en un vehículo "no es lo mismo que un hogar, que te aseas todos los días, comes calentito y vas al baño cuando quieras". Esta hispana fue desalojada del apartamento por solo retrasarse un mes.
Sam Leónidas Marín, de 45 años, nació siendo una mujer. Estuvo casado con un hombre y tuvieron una hija. Tras la muerte de uno de sus familiares, decidió arriesgarse y comenzar el proceso para cambiar su género.
Valeria Lescano demostró que luego de contagiarse una primera vez con covid-19, se contagió meses después estando en el hospital. Afirma que estar internada por esta enfermedad lleva a la persona a una depresión por no poder ver a sus familiares.
La pandemia del coronavirus ha obligado a muchas personas estar en sus casas, incluso cuando están de vacaciones. Especialistas aseguran que convivir no es lo mismo que vivir y por esta razón los divorcios y peleas entre familiares han aumentado este año. Aquellos que disfrutan estar en casa pasarían por un duelo a la hora de regresar a sus trabajos.
El distrito del centro de la ciudad emprendió un proyecto llamado 'Window Works' que busca darle vida a las ventanas de edificios y establecimientos en Houston.
Los desordenes alimenticios son un tabú en la comunidad hispana. Tras ello, especialistas recomiendan aprender a identificar cuando alguien sufre de anorexia, bulimia o trastorno por atracón. El número de hombres que los padecen aumenta cada vez más.
Después de una semana del paso de Laura por el suroeste de Luisiana y el este de Texas, muchas familias siguen sin tener servicios de electricidad y agua. Jessica See le ha tocado vivir en casa de un vecino con otras 15 personas para ayudarse entre todos debido a que sus viviendas quedaron devastadas. Pide a la comunidad de Houston solidaridad en este momento tan difícil.
María Cristina Manrique, directora de Saludos Connection, cuenta que los venezolanos en Houston decidieron unirse hace algunos años para ayudar a sus connacionales en necesidad. Asegura que la pandemia del
coronavirus ha profundizado el deterioro en
Venezuela.
Esta venezolana comenzó a bailar cuando tenía 7 años y desde ese momento asegura haber "amado" este arte. A pesar de haber logrado un gran éxito, cuenta que su camino no ha sido fácil, en especial cuando llegó a Estados Unidos sin hablar inglés y dejando atrás a su familia.
El epidemiólogo y exministro de sanidad, José Félix Oletta y el radiólogo, Ricardo Lilue, aseguraron que el coronavirus en el país sudamericano está iniciando y que ante la escasez de insumos, temen que el virus se expanda y el personal de salud también sean contagiados.
Los médicos de Venezuela reciben el equivalente a $10 mensuales. La ausencia de gasolina dificulta cualquier traslado y una gran parte de la población no puede cumplir las órdenes de cuarentena porque necesita salir a "vender lo que sea para poder comprar comida", afirma Cipriano Heredia, diputado del Consejo Legislativo del estado Miranda, uno de los lugares más poblados de Venezuela.
Aisen Caro Chacín es una investigadora que trabaja en la Universidad de Texas Medical Branch en Galveston y que está creando un respirador artificial para ayudar a los infectados con el covid-19 que están hospitalizados. Nacida en Boston, pero criada en Venezuela, dice que la comunidad hispana no debería "sentirse en desventaja" por su nacionalidad.
Karen Foster dio el 'sí, acepto' en una ceremonia mucho más íntima de lo que inicialmente fue organizada. Esta hispana de Houston decidió llevar a cabo su matrimonio a pesar de la pandemia del coronavirus. De unos 200 invitados que asistirían, solo diez estuvieron presentes tomando las medidas recomendadas.
Cynthia Coronado es una joven de Houston que quedó desempleada por la crisis económica que ha provocado el coronavirus. Su mayor pasión es pintar y cuando hizo un lienzo sobre el cantante puertorriqueño Bad Bunny, nunca pensó que su vida cambiaría desde ese momento.