A través de una bocina, el programa interactúa con los clientes con una amigable voz generada por la inteligencia artificial, tomando las órdenes y haciendo sugerencias sobre el menú.
Comer en las calles de Nueva York puede ser muy caro, sin embargo, existen opciones baratas que te permitirán alimentarte con menos de 20 dólares en todo el día. Realizamos un recorrido para conocer estas opciones.
Una coalición de franquicias presentó una demanda contra el Departamento de Relaciones Industriales para bloquear la entrada en vigor de la ley y pedir que se someta a votación.
Amanda Ramírez, de Florida, presentó la demanda el pasado 18 de noviembre en la corte por lo que afirma que “es un embalaje engañoso y fraudulento” de la pasta comercializada como Velveeta.
La pandemia por coronavirus acapara todas las miradas y ha obligado a la población a acatar las recomendaciones de la OMS, entre las que destacan el distanciamiento social, cuarentena y el correcto lavado de manos como las medidas más efectivas para enfrentarlo, luego de más de 600 mil contagios en el mundo.
Si crees que las compañías de restaurantes permanecen ajenas a la batalla contra el cambio climático, te diré que McDonald's ya ha dado el paso el primer paso al comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero en aproximadamente un tercio.
Por tan solo un día, hay una tregua en la competencia entre dos de las marcas competidoras más importantes del mundo. Estamos hablando de McDonald's y Burger King, que unirán fuerzas para una campaña solidaria que tiene lugar hoy en toda la Argentina.
Todo empezó el 10 de abril del 2010. Sally Davies, una artista canadiense radicada en Nueva York, compró un almuerzo de comida rápida como parte de una apuesta con un amigo. Lo que pasó fue que la fotógrafa había leído una historia en Internet acerca de una maestra de escuela que había guardado una hamburguesa intacta durante 12 años. Su amigo, sabiamente, le replicó que no podía creer todo lo que se decía en Internet y, en consecuencia, Davies quiso experimentar los hechos en carne propia.
Hay más de 400 mil personas celíacas en Argentina, pero la ley sancionada en 2009, pero ley que fija estándares y regulaciones para los alimentos libre de gluten, no impulsa que los establecimientos ofrezcan un menú apto para celíacos.
El barrio humilde de Retiro es uno de los rincones más poblados de la Ciudad de Buenos Aires. Allí habitan cerca de 40 mil de los casi 3 millones de habitantes de la ciudad.
Los hot dogs son ciertamente una de las preparaciones de la comida basura más populares del mundo, sobre todo en los Estados Unidos, primer país consumidor de este alimento. Todo el mundo ha tenido algún día ganas de comer un hot dog, porque son excelente por su sabor y muy fáciles de realizar. Sin embargo, más allá de estas dos cualidades, percibimos que los hot dogs pueden ser peligrosos para la salud, porque contienen carne transformada, pero sobretodo aditivos químicos, presentes en la salchicha, en la salsa y en el pan.