Leyanee Pérez, directora ejecutiva de la Alianza Americana de un Peso Saludable, analiza por qué en Estados Unidos existe inseguridad alimentaria. Además, dice en qué lugares de nuestra comunidad ofrecen alimentos gratuitamente y explica cómo mantener una dieta balanceada.
Los Angeles City College (LACC) alberga un banco de alimentos para beneficiar a sus alumnos, pues son muchos los que sufren de inseguridad alimentaria, un problema que parece haberse agudizado por cuenta de la inflación. “Todos los productos que traen son muy frescos y buenos para sobrellevar la semana”, afirma el estudiante Omar Lara. El programa inició este 11 de septiembre y se espera que se mantenga durante todos los lunes del semestre.
De acuerdo con Brenda Arguello, se trata de una iniciativa para distribuir mensualmente una caja de comida a personas mayores de 60 años que viven en condiciones vulnerables. Te contamos cuáles son los requisitos.
Durante septiembre el Banco de Alimentos del Norte de Illinois va a realizar eventos para crear conciencia sobre el hambre. Sucely García, vocera de la organización que ayuda en 13 condados, recordó que “actualmente el banco está sirviendo a más de 500,000 vecinos cada mes y sirviendo 80 millones de comidas al año”. La mujer hizo una invitación para que las personas que quieran unirse como voluntarias se inscriban a través del portal solvehungertoday.org/volunteer.
Banco de Alimentos de California Central recibió una donación de $15,000 por parte de Tri Counties Bank para apoyar a las familias de trabajadores agrícolas con alimentos sanos, y asegurar que sus familias cuenten con un plato de comida todos los días.
Una dieta sana es fundamental para las personas con diabetes; sin embargo, en ocasiones puede resultar costoso comprarla; el programa Healthy Food Rx te ayuda para que no dejes de comer sano por los altos precios de los alimentos.
La última ronda de envío de las tarjetas P-EBT de ayuda para comprar alimentos a familias elegibles se lleva a cabo este mes. Mira quiénes deben estar atentos a sus buzones de correo. Mientras mira
cómo activar tu tarjeta P-EBT 4.0.
Desde el pasado 1 de septiembre, el Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP) cambió las reglas para aquellos que reciben este beneficio. De acuerdo con la nueva norma, los beneficiarios deberán demostrar que trabajan por lo menos a tiempo parcial, además quienes no tengan hijos tendrán que laborar hasta 80 horas por mes para poder calificar. Te contamos cómo puedes saber si esta regla te afecta, si debes aplicar nuevamente o tienes que presentar otra documentación.
Las tarjetas P-EBT 4.0 de la cuarta ronda están llegando a los buzones de correo de cientos de familias, te decimos cómo activarlas para que se pierdan tus beneficios. Revisa aquí las
fechas en las que llegarán el resto de las tarjetas.
Eres una familia inmigrante, un estudiante, una pareja o una persona que vive sola, tú también puedes recibir dinero de CalFresh cada mes para comprar comida en California.
De acuerdo con Itzul Gutiérrez, representante de la Asociación de Bancos de Alimentos de California, luego de que se acabara el pago extra que brindaba el programa CalFresh a millones de beneficiarios en el estado, los bancos han tenido que atender a cerca de un 50% más de personas que buscan asistencia alimentaria.
La Asociación de Bancos de Alimentos de California advierte que se está viviendo una verdadera catástrofe debido a la inseguridad alimentaria que aqueja a los habitantes de ese estado. Lugares como The Foodbank of Southern California, que existe hace 43 años, han visto un incremento del 40% en la necesidad de la comunidad desde que quitaron los beneficios de CalFresh por la emergencia sanitaria del covid-19.
El hambre y la falta de acceso a alimentos golpea en California. Tan solo en abril pasado, alrededor de 300,000 familias buscaron ayuda en los bancos de alimentos en la región de Sacramento, un dato que solo se vio durante los momentos más difíciles de la pandemia. ¿Qué es lo que está pasando en los bancos de comida en el estado dorado?
El programa Calfresh es una iniciativa de asistencia alimentaria que ayuda a las personas y familias a cubrir los costos de comprar alimentos para sus hogares.
En el banco de comida de Pilsen, por ejemplo, se puede evidenciar el impacto de la cantidad de inmigrantes llegando a buscar asistencia alimentaria al lugar, que a diario ayuda a alrededor de unas 450 personas de la comunidad. Te contamos cómo puedes aportar tu granito de arena si estás interesado en ayudar.
Los Bancos de Alimentos aseguran que están viendo un incremento en las filas de quienes solicitan ayuda después de que miles de personas ya no están recibiendo dinero extra de los beneficios SNAP.
Durante la pandemia del coronavirus, California aprobó el programa de CalFresh que otorgaba asistencia alimentaria a familias de bajos recursos. Sin embargo, desde marzo de 2023 se redujo el monto al que estaba antes de esta emergencia, por lo cual los bancos de alimentos se convierten en una opción ante este recorte, no obstante Itzúl Gutiérrez, miembro de esta organización, prevé que no podrán suplir la necesidad. “Pedimos ayuda al estado para que apoyen leyes y reducir este impacto”, dijo.
En Estados Unidos se ha registrado un incremento en el volumen de personas que acuden por primera vez a los bancos de comida debido a los recortes en el Programa de Asistencia Nutricional conocido como SNAP. Ante este aumento, los bancos de alimentos están pidiendo más donaciones para poder apoyar a quienes llegan buscando llevar comida para sus hogares.
Más información en Univision Noticias.