El dolor y la inflamación pueden repercutir en nuestro ánimo diario y este efecto, a largo plazo, termina por perjudicarnos. Por fortuna, ciertos alimentos pueden ayudarnos a desinflamar y aliviar el dolor; se consiguen fácilmente y pueden añadirse sin inconvenientes a nuestros platos de todos los días.
¿Sabías que una taza de arándanos al día reduce tu presión arterial? Pues así es. Este fruto rojo no sólo constituye una gran fuente de antioxidantes (y un sabor delicioso) sino que también mejora la salud del corazón. Descubre los múltiples beneficios de este fruto rojo a continuación:
El mojito es un cóctel clásico de Cuba que se prepara con ron, un poco de azúcar, el jugo fresco de un limón y un poco de hierbabuena. Eso seguro que lo sabes, pero lo que no tienes ni idea es que hay una variante exquisita que se puede preparar con arándanos.
Hasta el momento la medicina moderna ha podido combatir y acabar efectivamente con los resfriados pero aún no ha desarrollado un medicamento que ayude a prevenir su aparición. Pero para eso tenemos a la madre naturaleza que nos ha dotado de alimentos ricos en vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y nos hacen más resistentes a este tipo de virus.
Lo pequeño nunca debe desestimarse y los arándanos no son la excepción. Y es que estas frutitas tienen enormes beneficios para la salud. Y tú, ¿ya estás al tanto de todos ellos? Pues, hoy te los mostraremos; he aquí las 5 razones para amar los arándanos.
Los arándanos son una de las tantas bayas conocidas por sus beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, muchas veces la forma en que se consumen los alimentos varía sus beneficios, por lo que hoy queremos contarte las propiedades del jugo de arándano: simple, delicioso y bueno para nuestro cuerpo.
Los arándanos frescos son dulces, suaves y sabrosos, y por eso es que se utilizan en diversas recetas culinarias; como en pasteles, jaleas, mermeladas y otros platos dulces, así como también en algunos vinos. Generalmente se le llama simplemente arándano a este pequeño y delicioso fruto de color azul, sin embargo, este no debe confundirse con los arándanos rojos, los cuales varían en distintos aspectos.
Los arándanos son unas frutas muy populares, tanto por su sabor como por sus grandes beneficios para la salud, ya que es, entre otras cosas, uno de los mejores alimentos antioxidantes. Los árboles que dan arándanos son arbustos que contienen esta fruta en forma de baya, que puede ser de dos variedades: roja y azul. Ambas poseen propiedades parecidas, como antioxidantes, reductores del colesterol, antibióticos y antiinflamatorios; es decir, mejoran nuestra salud de muchas maneras.
Nuevamente los arándanos nos traen buenas noticias para nuestra salud, pues una alimentación saludable que incluya entre sus alimentos a estos deliciosos frutos nos puede garantizar niveles normales de presión sanguínea, según ha informado un equipo de investigadores de la Universidad de East Anglia y de la Universidad de Harvard.
Pensar en alimentos antioxidantes automáticamente nos dirige a los arándanos, un auténtico tesoro de nutrientes y antioxidantes. Las investigaciones que han resaltado los beneficios antioxidantes de este fruto han sido incontables, y fácilmente se puede pensar en ellos como el alimento con mayor contenido antioxidante. Sin embargo, no lo es.
La efectividad sobre la memoria y el sistema circulatorio de los arándanos son bien conocidas. Además, este fruto destaca por ser un excelente agente antibiótico ante infecciones de tipo urinario, por lo que se recomienda su consumo en casos de padecer cistitis. Sin embargo, el horizonte de sus aplicaciones medicinales continúa ampliándose, y en este caso los destacamos por fortalecer la defensa contra el cáncer.
La relación entre arándanos y cistitis es bien conocida por todos, y bien sabemos que los arándanos son una de las opciones naturales que tenemos para combatir las infecciones urinarias de forma eficaz. Es bueno saber cómo opera el arándano para ello, y una reciente investigación lo ha demostrado en un ensayo clínico con la famosa bacteria E. coli.
El arándano es un arbusto que crece en zonas montañosas y boscosas. Es una planta que llega a medir hasta un metro de altura y que tiene frutos comestibles.
Si nosotros o alguien de nuestro entorno sufre quemaduras, lo primero que debemos hacer es determinar el grado de la quemadura. Si se trata de quemaduras de tercer grado, o la quemadura fue ocasionada por algún producto químico o por la electricidad; entonces es primario acudir urgente al médico.
Uno de los problemas más frecuentes en lo que respecta a la salud ocular es la alta presión sanguínea en el ojo, conocida como hipertensión ocular. Este problema genera varios trastornos en la visión, siendo el más importante de ellos el glaucoma, que afecta a un alto porcentaje de la población mundial.
Resveratrol tiene nombre de medicamento, pero no lo es. Se trata de un compuesto natural presente más que nada en la cáscara de las uvas y que es conocido por sus propiedades antioxidantes que protegen al organismo de enfermedades.
Como bien sabemos, los arándanos significan mucho más que una fruta con exquisito sabor. La medicina natural ha destacado las propiedades del arándano en múltiples ocasiones, y es sabido que su consumo regular puede mejorar notablemente el funcionamiento de nuestro organismo, además de prevenir un sinnúmero de enfermedades.
El arándano es una planta con muchas variedades, y los famosos arándanos azules no es su único fruto. Una variedad de los mismos es el mirtilo, el cual tiene propiedades similares que el arándano azul, y que recientemente ha sido destacado como una fruta muy positiva para bajar el nivel de azúcar en la sangre.