26. Alaska
(Grandes desastres desde 1953: 71)
Los principales desastres del estado incluyen incendios, deslizamientos de tierra, inundaciones, terremotos e incluso tsunamis. Amenazas que se han ido agravado con el cambio climático y el rápido derretimiento de los glaciares.
Alaska tiene en la memoria tres grandes malos recuerdos: el gran terremoto de 1964, que mató a un total de 139 personas -incluidas 124 a causa de los tsunamis provocados-; los incendios de 2004 -los peores de su historia-, y los de 2019, en la que se quemaron 2.5 millones de acres de bosques.
Crédito: MARK RALSTON/AFP via Getty Images
25. Iowa
(Grandes desastres desde 1953: 72)
Aunado a las tradicionales inundaciones, como la del 2008 que elevó el nivel del río Cedar a rangos históricos crubiendo másde 10 millas cuadradas y desplazando a 10,000 personas, el Servicio Meteorológico Nacional dice que el estado también tiene un promedio de 46 tornados por año.
Además, Iowa sufre tormentas constantes con granizo, hielo y nieve. Una de ellas en 1991 destruyó hasta 5 millones de dólares en cultivos de maíz.
Crédito: EUGENE GARCIA/AFP via Getty Images
24. Nebraska
(Grandes desastres desde 1953: 72)
El hecho de que el estado se ubique en el centro del país hace que un clima severo lo ataque desde todas las direcciones y durante todo el año, como las tormentas de nieve en invierno, tornados en primavera, incendios de verano e inundaciones prácticamente en cualquier época.
En 2011, una gran inundación en el río Missouri afectó la planta nuclear de Fort Calhoun, dejándola fuera de servicios por casi tres años.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
23. West Virginia
(Grandes desastres desde 1953: 73)
Las fuertes tormentas en este estado montañoso, provocan que la lluvia baje desde las colinas y provoque inundaciones en diversos valles poblados, como las ocurridas en junio de 2016 en la que fallecieron casi 30 personas en solo cuestión de horas.
Si bien estas son las afectaciones naturales más comunes, también se han presentado fuertes nevadas, incendios y sequías.
Crédito: Ty Wright/Getty Images
22. Minnesota
(Grandes desastres desde 1953: 74)
Los habitantes de este estado han sufrido un total de 28 inundaciones y 24 tormentas severas desde los años 50. Hace 20 años, este tipo de afectaciones provocaron daños por arriba de los 64 millones de dólares.
El peor desastre natural registrado data de 1918, cuando un incendio que duró menos de 15 horas dejó más de 450 muertos en pueblos y aldeas.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
21. Missouri
(Grandes desastres desde 1953: 74)
Ubicado en el centro del país, su posición geográfica hace que sea afectado por todo tipo de desastres naturales como: tornados, inundaciones, tormentas, incendios y sequías.
En Missouri todavía se recuerda la gran inundación de 1993 que afectó partes de St. Louis.
Crédito: Michael B. Thomas/Getty Images
20. Tennessee
(Grandes desastres desde 1953: 76)
El caracter de sus ciudadanos se ha visto curtido por los constantes desastres naturales que lo azotan como tormentas, tornados e inundaciones. Asimismo, aunque tradicionalmente no se registraban incendios forestales, estos se han registrado en los últimos años.
Tan solo en 2016 hubo cinco declaraciones de desastre por separado sobre incendios, uno de ellos mató al menos a 14 personas y amenazó el parque temático Dollywood de Dolly Parton en Pigeon Forge.
Crédito: Brett Carlsen/Getty Images
19. Arkansas
(Grandes desastres desde 1953: 78)
Los huracanes que suelen afectar al Golfo de México terminan por afectar a este estado que en 2008 sufrió las inundaciones y daños provocados por el huracán Gustav y la tormenta Ike. Mismo caso ocurrió 9 años más tarde, gracias a Harvey.
Sin embargo, los desastres más comunes en Arkansas suelen ser tormentas severas y tornados.
Crédito: Mark Wilson/Getty Images
18. Kansas
(Grandes desastres desde 1953: 79)
Durante décadas, este estado se ha visto afectado por tormentas que derivan tornados, lluvias e inundaciones.
Uno de los peores tornados se registró en 1991 cuando los suburbios alrededor de Wichita se vieron azotados, dejando 17 personas muertas y daños que superaron los 300 millones de dólares.
Crédito: Kyle Rivas/Getty Images
17. Kentucky
(Grandes desastres desde 1953: 80)
El área este de Kentucky es considerada una de las regiones del país más golpeada por desastres naturales. Tan solo la comunidad de Grayson se ha visto afectada por costosas tormentas e inundaciones nueve veces desde 2002.
Según la aplicación, mayo es el mes más propenso a que ocurran desastres naturales en el estado como inundaciones, tornados y deslizamientos de tierra.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
16. Mississippi
(Grandes desastres desde 1953: 83)
Han sido 18 huracanes los que han golpeado a este estado en los últimos 67 años, entre los que estaban Camille en 1969 y Andrew en 1992, ambos de categoría 5.
Camille, con sus 200 mph c ausaron la muerte de 141 personas a lo largo de la costa del estado y dejando más de 1.4 mil millones de dólares en daños totales.
Crédito: CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images
15. Dakota del Sur
(Grandes desastres desde 1953: 83)
Los fuertes vientos de este estado, aunado a las tormentas severas, inundaciones e incendios han provocado desastres importantes como el ocurrido en 2017 cuando se quemaron 84 millas cuadradas, gracias a que los vientos derribaron un árbol que golpeó una línea eléctrica.
Tan solo un año más tarde, otro incendio -provocado por un adolescente que jugaba con luces de bengala- devastó 560 acres en la región.
Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
14. Louisiana
(Grandes desastres desde 1953: 90)
En 2005, el estado fue azotado por el huracán Katrina, el más mortal y costoso en la historia de los Estados Unidos, debido a sus vientos de 140 mph, una marejada ciclónica de hasta 30 pies, 1,600 muertes y 25.9 mil millones de dólares en pérdidas.
Este tipo de desastres se han convertido en fenómenos habituales en la región.
Crédito: Mario Tama/Getty Images
13. Montana
(Grandes desastres desde 1953: 91)
Los incendios han sido el principal desastre natural que se ha presentado en el estado. Tan solo en 2017, 2,134 millas cuadradas se quemaron en este suelo boscoso y de montaña.
Sin embargo, la peor catástrofe natural en la historia de Montana sigue siendo la inundación de 1964 en la reserva india Blackfeet que provocó la muerte de 30 personas y casi el 20% del territorio estatal terminó bajo el agua.
Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
12. Alabama
(Grandes desastres desde 1953: 93)
Bañado por las aguas del Golfo, este estado se ha visto azotado por diversos huracanes catastróficos como Katrina, Irma y Camille. Tan solo en 2020, Alabama se vio afectado por 30 tormentas.
Sin embargo, el peor año de los últimos tiempos en Alabama fue 2011, cuando 62 tornados azotaron su territorio. Uno de ellos, con sus vientos de 210 mph, provocó la muerte de 240 personas y 2,000 heridos.
Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images
11. Colorado
(Grandes desastres desde 1953: 96)
El clima seco, su vegetación espesa y sus montañas, provocan que este estado tenga constantes incendios cada año, como el de Cameron Peak el año pasado -considerado el más grande en la historia de la entidad- en el que se quemaron unos 209,000 acres.
Sin embargo, Colorado también sufrió inundaciones, sequías y un par de tormentas de nieve en diciembre de 2006 que le costaron al gobierno federal casi 10 millones de dólares en asistencia por desastre.
Crédito: Marc Piscotty/Getty Images
10. Nevada
(Grandes desastres desde 1953: 96)
Los devastadores incendios forestales han sido la causa de más de la mitad de las declaraciones de desastres del estado, en especial lo ocurrido en 2017 cuando se quemaron más de 1.3 millones de acres.
Sin embargo, Nevada también se ha visto afectada por inundaciones, tormentas, sequías y terremotos.
Crédito: BRIDGET BENNETT/AFP via Getty Images
9. Arizona
(Grandes desastres desde 1953: 98)
El clima caliente y seco es la combinación perfecta para que se desarrollen incendios constantes, como los 2,300 que ocurrieron tan solo en 2017.
Estos desastres llegaron a su cúspide en 2020, cuando las autoridades enfrentaron tres de los incendios forestales más grandes en su historia.
Crédito: AFP/AFP via Getty Images
8. Nuevo México
(Grandes desastres desde 1953: 100)
A mediados del verano, los habitantes de este estado se han acostumbrado a enfrentar fuertes incendios que suelen durar hasta el otoño, factor que ocupa la mitad de las veces que se declara desastre natural en la entidad.
El peor de todos ocurrió en 2012, cuando 465 millas cuadradas se quemaron.
Sin embargo, las condiciones extremadamente secas del estado también ha provocado fuertes lluvias que causan inundaciones y deslizamientos de tierra.
Crédito: Spencer Platt/Getty Images
7. Nueva York
(Grandes desastres desde 1953: 101)
La variedad de su clima y suelo geográfico provoca que el estado se vea amenazado por una diversidad importante de amenazas naturales como inundaciones, fuertes vientos, tornados, incendios, huracanes, tormentas invernales e incluso un terremoto que en 2002 destruyó carreteras.
En la memoria ha quedado el huracán Sandy de 2012, la peor tormenta que azotó el área de la ciudad de Nueva York en los tiempos modernos y que provocó el cierre de la bolsa de valores, inundaciones en el metro, más de 8 millones de personas sin electricidad y más de 50 mil millones de dólares en daños. Crédito: TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images
6. Oregon
(Grandes desastres desde 1953: 133)
Aunado a los severos incendios, inundaciones, deslizamiento de tierra, tormentas, sequías y terremotos, Oregon también sufrió los efectos de un tsunami en Japón durante 2011, cuando las ondas de choque provocaron altas olas que dañaron los muelles y dejaron los barcos apilados uno encima del otro.
Además, dos hombres resultaron heridos tras ser arrastrados desde una playa. La asistencia federal por desastre para las víctimas del tsunami ascendió a 5.6 millones de dólares.
Crédito: Nathan Howard/Getty Images
5. Florida
(Grandes desastres desde 1953: 160)
Si bien los huracanes que azotan al estado suelen cobrar más relevancia mediática, Florida tiene más declaraciones por desastre a causa de los incendios (65) que por los otros fenómenos naturales.
Con abril y mayo como los principales meses de propagación de fuego, en abril de 2017, más de 115 incendios forestales ardían al mismo tiempo en el estado.
Mientras tanto, en el recuerdo fresco está el huracán Irma que en 2017 provocó evacuaciones masivas, así como Michael que un año más tarde provocaron daños que requirieron al menos 1.2 mil millones en ayuda federal por desastre.
Crédito: CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images
4. Washington
(Grandes desastres desde 1953: 177)
Constantes períodos de sequía en el estado han provocado devastadores incendios forestales todos los años desde principios del 2000 y la temporada de estos desastres naturales del 2020 fue calificada como una de las peores debido a la destrucción de cientos de miles de acres que provocó.
Aunado a esto, Washington también ha tenido que enfrentar fuertes inundaciones, deslizamientos de tierra, terremotos y hasta la erupción volcánica del Mount St. Helens en 1980, con sus 900,000 toneladas de ceniza que enterraron caminos. Se estima que 7,000 animales y 57 personas murieron.
Crédito: Lindsey Wasson/Getty Images
3. Oklahoma
(Grandes desastres desde 1953: 210)
Ubicado dentro del "Tornado Alley", en el centro de Estados Unidos, Oklahoma suele estar plagado de tornados, como el ocurrido en 2013 que provocó la muerte de 24 personas y causó daños estimados en 2 mil millones con vientos de 210 mph.
Además, numerosos incendios forestales, inundaciones y fuertes tormentas invernales han provocado diversas declaraciones de desastre.
Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
2. California
(Grandes desastres desde 1953: 336)
Fuertes terremotos han azotado al estado más poblado del país, como el ocurrido en 1994 -considerado el más costoso en la historia de los Estados Unidos- en el que 57 personas murieron y provocó más de 20 mil millones de dólares en daños.
Sin embargo, California también se ve amenazada por feroces incendios forestales que se ha ido intensificando, provocando que la temporada de estos desastres en 2020 fuera la peor en la historia del estado, debido a las 31 personas que perdieron la vida y los más de 10,000 edificios que resultaron dañados o destruidos.
Crédito: KYLE GRILLOT/AFP via Getty Images
1. Texas
(Grandes desastres desde 1953: 360)
Incendios, inundaciones, tornados, fuertes lluvias, tormentas invernales y huracanes han azotado a este extenso estado durante mucho tiempo. De acuerdo a las autoridades, el huracán Harvey de 2017 es el peor desastre natural que Texas haya visto.
Harvey provocó más de cuatro pies de lluvia sobre Houston y cobró la vida de 88 vidas y unos 125 mil millones de dólares en daños.
Crédito: Tamir Kalifa/Getty Images