El número de personas sin hogar en Los Ángeles, que hoy es de 72,000, corre el riesgo de aumentar si no se implementan políticas para ayudar a los inmigrantes indocumentados a pagar sus rentas.
Las personas beneficiadas por el programa vivían en la calle, enfrentaban situaciones de violencia doméstica o habían sido víctimas de trata de personas. Su final anticipado las expone a la posibilidad inminente de desalojo e incluso a la indigencia antes de haber contado con el tiempo necesario para mejorar su situación.
Aunque la asequibilidad y las tasas hipotecarias son factores importantísimos a la hora de evaluar la compra de una vivienda, hay otros factores que también incidirían entre los potenciales compradores.
El balance de fallecidos por el devastador paso del huracán Helene por el sureste de Estados Unidos aumentó a 215. Pero sigue habiendo decenas o cientos de desaparecidos.
Aumenta el número de hogares que piden asistencia a la FEMA para su reconstrucción tras el paso del huracán Helene: miles de ellas no estaban aseguradas contra inundaciones.
Entre otras iniciativas, se incluye la provisión de $100 millones mediante un nuevo fondo durante los próximos tres años para apoyar las viviendas asequibles.
El cubanoestadounidense ganó un escaño en el Congreso de EEUU pero no le está resultando fácil encontrar un lugar donde vivir en la capital tras toda la deuda que acumuló con la campaña electoral.