Sin aludir directamente a Donald Trump, el juez Arthur Engoron dijo que un demandado en el caso "publicó en una cuenta de redes sociales un comentario despectivo y falso" contra un miembro del personal, ordenando que lo borrara. Trump había atacado a la asistente del juez Allison Greenfield.
Decenas de negocios se vieron afectados por las precipitaciones que azotaron la semana pasada al área de Nueva York. En Brooklyn, una de las zonas más afectadas, se han registrado más de 130 negocios que sufrieron daños, aunque no se descarta un número más alto. Este martes, algunos restaurantes han vuelto a abrir, pero esto no quiere decir que todo haya vuelto totalmente a la normalidad, de acuerdo con algunos comerciantes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que se han aprobado más de $6.4 millones para ayudar a las pequeñas empresas del estado tras el paso de Idalia.
El juicio civil contra el expresidente Donald Trump, su empresa y algunos de sus oficiales, está siendo llevado a cabo bajo la modalidad conocida como juicio de estrado o
bench trial, en el cual solo el juez tiene el poder de decidir sobre el fondo del caso.
La compañía redujo el personal en la planta de estampado de Chicago Heights, indicando que son despidos relacionados con el paro laboral que se realiza a nivel nacional. Ford señala que unos 930 empleados han resultado afectados.
Martha Ramaz cuenta que compró una lavadora en abril de 2022 en la tienda Curacao y que en un momento dejó de funcionar. Afirma que adquirió un seguro por cinco años, pero que, aun así, no quisieron responderle por la avería. A través de un comunicado, el establecimiento dio a conocer que el fabricante envió a un técnico que se negó a cubrir la reparación. Sin embargo, ante esta situación, Curacao hizo un anuncio que puede beneficiar a la mujer.
El expresidente Trump anunció su presencia en el inicio del juicio en Nueva York este lunes por fraude en relación con el manejo de sus empresas. En su red Truth Social arremetió contra la fiscal general de NY, Letitia James, y contra el juez Arthur Engoron, a quienes señala de persecución en su contra.
Los dueños de empresas conocidas como Mipymes que están de visita en Miami se reunieron con Santiago Álvarez, un reconocido militante anticastrista; sin embargo, el encuentro no fue visto con buenos ojos por parte del exilio, que considera que todo se trata de un lavado de imagen para estos dueños de negocios que, según ellos, son un brazo de la dictadura.
La demanda presentada en septiembre de 2021 por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusa a Trump de participar por años en un esquema de fraude financiero para la obtención de beneficios económicos.
Comerciantes de la Placita Olvera, en Los Ángeles, aseguran que están atravesando por problemas financieros y temen quedar en la quiebra. “Estamos tratando de pagar todo lo atrasado, más lo corriente que tenemos que pagar. Lo que hay no es lo que teníamos antes”, afirma Valeria Hanley, propietaria de Casa California. El área pertenece al distrito del concejal Kevin de León, cuya oficina dio a conocer qué se está haciendo para apoyar a los negocios.
Frank Mora, embajador de Estados Unidos en la OEA, dijo que el régimen de Cuba podría limitar las negociaciones que están comenzando con el sector privado de la isla y empresarios de Miami.
La demanda señala que directivos del Trump International Hotel & Tower incumplen continuamente las leyes ambientales, al no declarar el promedio diario de agua que descargan en el río Chicago.
Los empresarios cubanos que están visitando Miami participaron este jueves en la inauguración de una oficina, cuyo objetivo será convertirse en el lugar donde se realicen negocios entre empresarios privados de Cuba y Estados Unidos. Con la apertura de este espacio culminan las actividades de este grupo de negociantes en el sur de Florida.
Decenas de pequeños y medianos empresarios cubanos en Miami estuvieron este miércoles recorriendo el puerto de Everglades, donde pudieron conocer cómo funciona la terminal de Crowley. Asimismo, estas personas visitaron un mercado, una galería privada y se encontraron con el empresario cubanoestadounidense Hugo Cancio.
Anthony Ramos y su familia viven en Florida, pero estaban en Houston por cuestiones de trabajo y por poco viven un tragedia al comprar comida en un Jack in the Box. Una empleada del negocio les disparó durante un altercado por un pedido.
Un grupo de dueños de pequeñas y medianas empresas viajó desde Cuba hasta Estados Unidos para reunirse con otras personas de negocios y hablar de la posibilidad de crear cuentas bancarias en Norteamérica y comerciar con el país. Aunque la medida parece favorecer el sector privado, Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia, criticó a los empresarios y señaló al régimen.
Con la reunión se busca escuchar las preocupaciones de empresarios y líderes de Prince William, Manassas Park y la ciudad de Manassas, además de establecer alianzas para enfrentar las problemáticas. El tema de la seguridad y la criminalidad es uno de los principales, pero también se trató la crisis de opioides.
Diego Morales es un salvadoreño que estuvo 26 años en Estados Unidos laborando como jardinero, lavaplatos y trabajador de la construcción. Sin embargo, gracias a la reducción de la violencia en su país de origen, decidió regresar, invertir, generar empleo y ahora es dueño de un resort.
Más noticias en Univision.
La mañana del pasado viernes se registró un robo en Winstar Donuts. En video quedó captado el momento en el que John Adi Flores, dueño del negocio, sale corriendo detrás de los presuntos responsables del asalto. Sin embargo, esta no es la única vez que el establecimiento es blanco de los delincuentes, pues en menos de un año ha sido vandalizado varias veces. “No vamos a parar, no importa lo que suceda. Compré un seguro que cubre toda la tienda”, afirma Flores.