dicen, tiene mucho queagradecer.son emprendedores. jessicabedoya nos cuenta su historia.♪jessica:se levanta a las 5:00de la mañana, prepara su camónde comida y sale a vender aguasfrescas y antojitos a la callecon rebanadas de alegía.pero detás deléxito de alexen un año de la pandemia, hayuna historia de lucha,perseverancia.parado en la salida de laautopista 99 hacia el sur porla panaá comenó a venderaromatizantes de auto.lo hizo por unos meses hastaque logó reunir a unos $ 1200y junto con su madre comenzardesde abajo sin saber cálseía la receta para triunfar.>> ni modo de quedarnos conlos brazos cruzados. gracias adios, mi maá me ensó aluchar.y pues no nos dimos porvencidos.jessica: con la pandemia, alextuvo que innovar. la genteteía miedo de salir acomprarle, pero cría tanto ensu proyecto que hasta regalabael producto para que loprobaran o lo entregaba adomicilio.>> todo ha sido unprocedimiento.empezamos desde la tierra,literalmente.jessica: y utilió las redessociales para anunciarse.algo que posicioó a estenegocio de familia.el sueño americano si hayotras tomando para esta familiaque ve en su microempresa lapuerta para un mejor futuro.>> el domingo empeé atrabajar a las 13 del lunes.dos chiles, serrano tambén.una ábrica en ábrica y hoyestoy aqí gracias adós.ya tengo mi ábrica de aguas.jessica: su mano derecha,marta, quien trabaó en loscampos desde que lleó demichoaán, madre del áspequeño de sus hijos, estabaembarazada mientras que tambénel negocio iba creciendo.>> yo embarazada con todos losdolores alrededor yél sebajaba a ofrecerles.¿sabes qé, quiero cuatroaguas?veía por las aguas, iba portodos los lados.jessica: para establecerse unaforma oficial tuvo que seguirlas reglas del condado desanidad de can, invirtó sudinero ni artefactos.pienso que la gente come conlos ojos primer.llegar hasta aá ha sido unameta cumplida, pero el caminopara la familia apenas comienza.