¿A quiénes beneficia la nueva ley de transparencia de salarios en California? Esto es lo que sabemos

FRESNO, California.- En California hay alrededor de 19 millones de trabajadores. Sin embargo, el estado está entre los últimos en exigir que las empresas detallen la oferta salarial de sus empleados. Por eso la nueva Ley de Transparencia de Salarios beneficiará a las minorías y a las mujeres, víctimas de la desigualdad salarial en diferentes niveles y rubros de negocios.
El gobernador Gavin Newsom firmó en septiembre la ley SB1162 de Transparencia de Salarios en el estado, que obligará a las compañías a revelar información clave sobre los sueldos.
“California tiene las leyes de igualdad salarial más estrictas del país, pero no vamos a parar hasta garantizar que las mujeres de nuestro estado reciban el pago que les corresponde y sean tratadas por igual en todas las esferas de la vida”, dijo el gobernador Newsom.
¿Por qué la nueva ley beneficiará mas a las mujeres?
Datos del Centro Pew señalan que, en 2020, las mujeres que trabajaron tiempo completo ganaron 83 centavos por cada dólar pagado a un hombre que hacía la misma actividad.
En 2021 la realidad fue casi la misma y cuando se trata de mujeres hispanas, las diferencias son mayores. Especialistas dicen que la falta de representación en puestos de liderazgo, la pérdida de plazas de trabajos e incluso circunstancias familiares, ponen en desventaja a las trabajadoras frente a sus colegas varones.