Un estudio revela las deficiencias en el Departamento de Policía de Dallas
La ciudad de Dallas contrató una compañía que analizó al Departamento de Policía de Dallas y luego realizó una serie de recomendaciones a corto y mediano plazo para que la agencia del orden público logre realizar un trabajo efectivo hacia la comunidad.
El estudio realizado por la compañía KPMG revela, entre otras cosas, que la policia de Dallas cuenta con una fuerza laboral comprometida pero que necesita ampliar y que podría llevarse de dos a tres años.
Por su parte Jaime Castro, portavoz de la Asociación de Policías, criticó la inversión que se hizo para el desarrollo del reporte y afirmó que este solo dio recomendaciones y no planteó posibles soluciones al problema que azota la ciudad.
Además, hizo un llamado para que se contraten nuevos oficiales que refuercen las filas de esta autoridad.
El estudio hace estas recomendaciones:
· Una realineación de la estrategia, los objetivos, la misión y las tácticas proporcionará el mayor rendimiento para el departamento de policía de Dallas.
· Cambios en operativos podrían mejorar la efectividad del departamento.
· Cambios en el patrullaje y las investigaciones.
· Cambios en las prácticas laborales, expansión del seguimiento del rendimiento y aumento
utilización de tecnología para compensar los recursos DPD actualmente limitados
disponible para satisfacer la carga de trabajo.
· El estudio proporciona escenarios de personal para ilustrar el nivel de
recursos necesarios para satisfacer la demanda de servicios.
· KPMG desarrolló un algoritmo de personal basado en software para que el departamento
proporcionar una herramienta para el análisis continuo de la carga de trabajo y
necesidades de personal.
Mientras, la jefa de policía de Dallas, Renee Hall quien regresó a sus labores el lunes realizó su primera reunión con el Ayuntamiento donde funcionarios discutieron los resultados de un estudio en la materia de seguridad.
Del mismo modo, Autoridades presentaron al Concejo una actualización de la iniciativa para reducir crimen durante el verano. Según el informe se registró una disminución de 5 por ciento de crimen violento.
La policía asegura que en el mes de julio se redujeron los crímenes violentos en 5.19%, Sin embargo, las cifras del año superan significativamente las del 2018.
El reporte también indica que desde el 20 de agosto se registró 143 homicidios. Según la investigación de Noticias 23, desde el 21 de agosto al 26 se han registrado cuatro homicidios aumentado la cifra a 147.
De acuerdo con el reporte policial, la iniciativa del verano resultó en:
Más de 500 arrestos de delitos graves
Más de 400 contactos con pandillas
Más de 200 armas incautadas
Más de 700 drogas incautadas
Mientras, la Policia asegura que centra sus esfuerzos en crímenes relacionados con pandillas y drogas.