recorrido que las familias detexas esén a salvo. vuelvocontigo, muy buenos ías.angelina: continuamos hablandode la navidad porque paraalgunas familias del metroplexquiá no vaya a ser unacelebracón.el estar lejos de la familia oamigos es diícil y ahora quevivimos una pandemia leagregamos el estés por lasituacón ecoómica o laérdida de alún ser querido.recomiendan hacer lo posible.¿pero ómo hacerlo?le damos la bienvenidaa súlmeéndez. muy buenos ías ygracias por estar con nosotros.muy buenos ías a cada unode ustedes, un gusto .angelina: céntenos por qé enestas fechas festivas estopodía afectar emocionalmente aalgunas personas.bueno, son muchas lasrazones que la persona puedeser afectada.y la depresón en dos íasfinales de este año, lasituacón de la salud,problemas ecoómicos, ladesintegracón familiar, ytantos factores que hacen quelas personas puedan tener unadificultad de salud mental.tan diícil que nos toca vivira toda la humanidad.angelina: ¿qé tipo de íntomaspuede una persona presentardurante estaépoca navideña quenos puede dar una señal de quequiá nuestra salud mental noes la mejor?bien.uno de los factoresimportantes es el exceso depeso. acumulacón excesiva deactividades que se predisponenen estos ías por cuestiones defiestas, compras y tanta cosaque se vuelve abrumadora paralas personas. el exceso deestés.la ansiedad, la situacón quese esá viviendo en cuanto a lasalud mental desde la pandemia.entonces la incertidumbre. laansiedad son esos pensamientosanticipatorios hacia un futuroincierto que puede ser sinesperanza.es por eso que las personasllegan a experimentar íntomasde ansiedad.y aquellas personas que hanperdido un ser querido y quevan a celebrar de una manera enausencia de esa persona y sobretodo pues el distanciamientosocial.angelina: ¿qé hacer nosotroscomo adultos para sentirnosmejor y para ayudar a los niños?quiá muchos de ellos podíansentirse tristes al no tener unregalo de navidad por lasituacón ecoómica que vivimos.muy importante pregunta.como adultos, como padres, apoder generar que los niñospuedan en primer lugarconocer lo que esá pasando yprincipalmente pues ser partenosotros, los adultos. esimportante que ellos puedancomunicar lo que esánsintiendo. ómo pueden percibirel mundo y ómo se puedensentir ellos en esta situacón.es importante generar unmomento de pática dondeexpresen sus emociones.angelina: mucísimas graciaspor su informe. le agradecemosy por supuesto usted en casitasi necesita recursosdisponibles relacionados a lasalud mental ya lo esá viendo