Debido a las dificultades que muchas familias han atravesado debido a la pandemia del coronavirus, se dio a conocer que adquirirán útiles escolares para los alumnos de escuelas públicas de Evanston y Skokie, desde kínder hasta octavo grado. Esto, con el objetivo de aliviar la carga económica para los padres.
El 30 de agosto retornan a las aulas los estudiantes de las Escuelas Públicas de Chicago, por lo que este lunes marca el último día para que los menores elegibles empiecen su esquema de vacunación y así poder iniciar su ciclo académico totalmente inmunizados. Según cifras, a la fecha, el 47.9% de los adolescentes de 12 a 15 años en la ciudad se han puesto al menos la primera dosis.
El evento digital de
Univision Chicago será a través de todas sus plataformas de televisión, radio,
UnivisionChicago.com, la aplicación de Univision Chicago y las páginas de Facebook de
Univision Chicago.
Juan Salgado, canciller de los colegios comunitarios en la ciudad, habla sobre las iniciativas disponibles para que cada vez más estudiantes miembros de minorías, como la comunidad latina y la afroestadounidense, se capaciten y preparen profesionalmente en el sector tecnológico.
Muchos padres se sienten insatisfechos con la calidad de la educación que recibieron sus hijos durante la pandemia, por lo que esta época de descanso es ideal para que los menores sigan desarrollando sus conocimientos. La especialista Abigaíl Silva explica que es importante que los jóvenes continúen leyendo y habla sobre diversas actividades que se pueden hacer para fomentar ese hábito, pues “la lectura está en todo, incluso en las matemáticas”.
Con la llegada del verano, muchos niños querrán retomar sus clases de natación, ya que en medio de la pandemia les era imposible asistir a ellas. Por esa razón, nuestra periodista Natalie Pérez habló con salvavidas de Chicago para recordarle a los padres algunas medidas de seguridad si están pensando en llevar a sus hijos a piscinas públicas de la ciudad.
A medida que las familias convergen en los centros acuáticos, las piscinas, las plataformas de chapoteo, los parques acuáticos y los cuerpos de agua abiertos para actividades acuáticas recreativas este verano, es vital garantizar que la seguridad sea una prioridad para todas las personas. Los partidarios de la campaña del Mes Nacional de la Seguridad del Agua ofrecen seis consejos importantes y recordatorios para padres y cuidadores sobre prácticas de agua más seguras.
Se trata de SomerCor, quien administra el Fondo de Mejora de Pequeñas Empresas (SBIF) en nombre de la Ciudad de Chicago. El programa existe desde hace más de 20 años y otorga subvenciones a las pequeñas empresas para que realicen mejoras permanentes en los edificios. Puede obtener más información aquí.
Usted hace todo lo posible para mantener a su familia saludable, pero siempre es bueno tener una mano amiga. Deje que la Oficina de Salud y Bienestar de CPS le ayude a solicitar asistencia de Medicaid y SNAP. Aquí estamos para ayudarle a simplificar el proceso de solicitar atención médica. Para obtener más información, llame al 773-553-KIDS (5437) o visite www.cps.edu/cfbu
El foro virtual de
Univision Chicago que abordará los problemas de saludd que tiene la comunidad hispana, será a través de la
aplicación de Univision Chicago y las páginas de Facebook de
Univision Chicago.
La organización Nami Metro Suburban inauguró un centro de atención en el suburbio de Summit con el fin de ofrecer servicios gratuitos de consejerías y terapias para quienes estén atravesando situaciones de estrés, ansiedad, depresión, entre otros trastornos mentales o psicosociales. El lugar estará abierto todos los días de 1:00 pm a 9:00 pm y atenderá a mayores de 18 años. No se requiere plan médico.
La Dra. Maru Torres-Gregory, terapeuta en Family Institute en Northwestern University, afirma que la ansiedad puede producirse al saber que hay muchos que ya han recibido la vacuna y otros que están deseosos por tenerla. Asimismo, dice que, por el contrario, hay quienes tienen ese sentimiento porque no se quieren inmunizar debido a que tienen miedo y desconfianza.