El doctor Omar Matuk-Villazón, profesor asistente clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Houston, afirma que este centro médico que se materializó gracias a una donación estará localizado en las instalaciones del Memorial Hermann Southwest Hospital. "Escogimos esa área porque vimos que es donde hay más necesidad en la población hispana", dice.
Sonja Gee, presidenta y directora ejecutiva de Memorial Assistance Ministries (MAM), explica a quiénes está dirigido el programa de clases de inglés, cómo pueden inscribirse y qué costo tiene. Para más información, puedes ingresar a la página web
www.mamhouston.org/learnenglish.
Después de ayudar a sus abuelos a inscribirse para vacunarse contra el covid-19, a Iveth Camila Ortiz se le ocurrió que podía ayudar a otros a acceder a la vacuna. Su iniciativa ayudó a que 500 personas de su comunidad se inmunizaran completamente, acción que le valió que la revista Forbes la incluyera entre las 100 mujeres más poderosas de México.
Más información aquí.
Nathalia Cárdenas invita a los jóvenes a participar en los talleres informativos que ofrece el comité universitario Mesa Redonda en Chicago, los cuales brindan a la comunidad la oportunidad de capacitarse y conocer los procesos de admisión que tienen algunas universidades. Cárdenas también habla de varios programas disponibles para inmigrantes indocumentados.
Ricardo Flores había perdido contacto con su familia desde hace más de un año cuando fue víctima de robo mientras dormía en un parque de Los Ángeles. Su hermana, quien reside en México, vio su historia en la Edición Digital y contactó a nuestro equipo para poder reencontrarse con él.
Más información aquí.
Fair Housing Foundation está ofreciendo asistencia para llenar la solicitud de ayuda para el pago de renta que ofrece el condado de Los Ángeles. Los representantes de esa organización estarán de 9:00 am hasta el mediodía en Salt Lake Park, ubicado en el 3401 de East Florence Avenue, en Huntington Park.
"Una persona que estaba buscando información sobre Medicare en español tenía que recurrir a la traducción del inglés a su idioma", dice Sheyla Benítez, directora de servicio al cliente de 'Anhelo', quien explica que esta organización ha creado un equipo de cerca de 200 agentes hispanos, que brinda acompañamiento a la población latina de adultos mayores que son elegibles al seguro médico y no lo saben debido a la falta de acceso a la información.
A pocos días del regreso a clases, se anunció la apertura de una nueva biblioteca infantil dentro de otra ya existente en el centro de Mesa, Arizona. Para conocer más sobre este espacio público, visita mesalibrary.org.
A partir de este martes, la ciudad estará ofreciendo diversos seminarios virtuales para que las personas en búsqueda de trabajo puedan capacitarse y preparase mejor antes de una entrevista laboral o para presentar una hoja de vida destacada. Conoce más aquí.
Myriam Durán, consejera especializada en el tema, insta a los estudiantes a aprovechar la gran cantidad de recursos en línea que hay actualmente. Asimismo, hace un llamado para que los jóvenes se animen a iniciar sus estudios superiores haciendo uso de beneficios como la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por su sigla en inglés).
Decenas de organizaciones comunitarias están uniendo esfuerzos para ofrecer apoyo de todo tipo a los habitantes del condado, especialmente en el ámbito financiero. Las personas podrán acceder, por ejemplo, a asistencia para vivienda asequible, alimentos y manejo de deudas, entre otros varios recursos. Conoce más en
avanzala.org.
Representantes de dicho programa estatal aseguran que todavía hay cientos de millones de dólares para auxiliar a los habitantes del estado atrasados con el pago de alquiler. Sin embargo, si no se utiliza dicho dinero, tendría que ser devuelto al gobierno federal. Actualmente, el programa ha desembolsado más de 500 millones de dólares de los 1,300 disponibles.
Marjaree Mason Center es una de las organizaciones en Fresno que ofrecen asesoría y protección a personas que han sido víctima de violencia doméstica, la cual comprende agresiones físicas o psicológicas en el hogar.
Se trata de un proyecto impulsado por la orgaización Port Ministries, el cual busca que 40 jóvenes de Chicago, entre los 14 y 24 años, compartan las historias de sus comunidades y las plasmen por medio de murales y canciones. Mayra Hernández, promotora de la iniciativa, explica la importancia de este tipo de programas para mejorar la vida de los jóvenes.
La ingeniera de sistemas Nelia Mazula afirma que diseñó un programa en alianza con el Centro Comunitario Shape en el que estudiantes de Houston, que viven en comunidades vulnerables y cursan grados de educación primaria, pueden aprender sobre diseño e impresión en 3D. "Este tipo de tecnología se está utilizando en todas las áreas", dice.
El congresista por el Distrito 24 de California, Salud Carbajal, señaló que “es trágico” que en EEUU todavía haya tanta gente que deba pasar hambre, por lo que varios legisladores demócratas y republicanos han impulsado iniciativas que brinden alimentos a niños y mayores. “Se han desarrollado programas con los que, en compañía de bancos de comida, se ha llevado alimentación a las personas”, dijo Carbajal.
Largas filas, amplios retrasos y citas demoradas son algunas de las situaciones por las que deben atravesar aquellos que deseen adquirir un pasaporte, debido a los recortes y cierres presentados durante la pandemia. Al respecto, un vocero del Departamento de Estado contó que ya están adelantando el proceso para contratar más personas y agilizar los procesos.
Un proyecto para personas sin hogar en Los Ángeles cuenta con 38 casitas de 64 pies cuadrados con aire acondicionado y cama. En la villa, además, reciben tres comidas al día y pueden traer a sus parejas y sus mascotas.
Más noticias aquí.
Ulises Zatrián habla sobre 'Qwasar', una escuela encaminada a la enseñanza de diversos programas sobre carreras TECH, el desarrollo de páginas web y la codificación de software, entre otros. "Tenemos el enfoque de crear equidad social y capacitar a comunidades que no son representadas en la industria", señala.
La cita es este sábado 24 de julio, de 10:00 am a 1:00 pm, en las instalaciones de BakerRipley East Aldine Campus, ubicadas en la cuadra 3000 de Aldine Mail Route Road. La oficial Luz Blanco, de la Oficina del Alguacil del Condado de Harris (HCSO), explica qué temas se van a tratar.