null: nullpx

Un programa gratuito en Gage Park busca que más niños vayan a la universidad

Claudette Soto, una arquitecta e ingeniera de estructuras, que creció al oeste de la calle 56 y la avenida Washtenaw de Chicago, lleva años trabajando para ofrecer a los niños de su comunidad un futuro mejor.
25 Nov 2019 – 10:49 AM EST
Comparte
Cargando Video...

CHICAGO, Illinois. – “Quiero enseñar a los niños de mi barrio un camino claro para llegar a la universidad”, declara Claudette Soto. Con ese propósito, esta arquitecta de Gage Park fundó el programa de VAMOS en el año 2001, un programa educativo de verano que dura seis semanas y que consiste en traer a niños de entre 11 y 14 años al Instituto Tecnológico de Illinois, donde les enseña sobre arquitectura, matemáticas, ingeniería y ciencias “para que vean lo que es estar en una universidad y los diferentes programas que hay”.

“Viviendo en Gage Park, para mí era bonito y a la vez peligroso. Yo tenía miedo de que un día una bala fuera a entrar mientras yo hacía mi tarea”.


Emily Ramírez tiene 13 años y vive en Brighton Park. Es estudiante de VAMOS porque asegura quiere “aprender cosas nuevas y tener más oportunidades”.

El programa es totalmente gratuito y se basa en la colaboración de voluntarios que ejercen de mentores. Estos voluntarios, que pertenecen también a los barrios de Brighton Park, Englewood, Gage Park y Back of the Yards, son estudiantes de la universidad y que en la actualidad están estudiando carreras STEAM y arquitectura. “Ellos sirven de reflejo para nuestros estudiantes de VAMOS”, asegura Soto.

“La mayoría de los niños del programa de VAMOS nunca han visto el centro o han ido a una Universidad”, afirma Claudette Soto.


En la actualidad, Soto tiene su propia compañía de construcción y reconoce que uno de los proyectos más especiales que ha tenido a su cargo fue la construcción de la nueva secundaria ubicada en Brighton Park y que ahora se llama ACERO Soto.

“Estos edificios son el testamento de que todos podemos soñar, no hay excusas”, concluye Soto.

Para recibir más información sobre este programa gratuito puede escribir a csoto1@iit.edu

Loading
Cargando galería
Comparte