null: nullpx
Detector de Mentiras

"Magnetofección": la nueva falsedad sobre metales y vacunas del covid-19

No, las vacunas del covid-19 no movilizan partículas microscópicas usando un imán para forzar su contenido en todo el cuerpo. La falsedad sobre el supuesto efecto magnético de las vacunas circula con este nuevo enfoque, el de la "magnetofection". Lo desmentimos con expertos consultados por verificadores de datos.
20 Jul 2021 – 04:13 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Es falso que con las vacunas autorizadas contra el covid-19 se inyectan nanopartículas (partículas muy pequeñas) metálicas y que estas son movilizadas con el uso de un imán, un método al que se le llama "magnetofección".

También es falso que esto se hace para "forzar" en todo el cuerpo el ARNm (Ácido Ribonucleico Mensajero) que contienen las vacunas y que es el que genera la respuesta inmunitaria.

" Magnetofection” es la palabra en inglés que es tendencia desde hace al menos dos semanas en Facebook y el mensaje de que se usa en las vacunas del covid-19 fue desmentido por expertos consultados por AFP Fact Check y USA Today.

AFP Fact Check explicó que la magnetofección “es un método de transfección, o el proceso de introducir artificialmente ácidos nucleicos (que llevan la información genética, como el ADN o ARN) en las células (con el fin de generar una respuesta del sistema inmunológico), sin utilizar virus infecciosos para incorporarlos. Pero no se emplea en las vacunas del covid-19” con ARNm, que son las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Y en El Detector también publicamos una verificación donde se confirma que las vacunas no contienen metales pesados, así como que el reto del imán, muy popular en redes sociales, es falso. Estos mitos los explicamos con muchos más detalles en este chequeo en el que se precisa que tampoco incluye ningún contenido magnético en sus componentes.

A pesar de estos desmentidos, la falsedad sobre el supuesto efecto magnético en las vacunas sigue circulando en las redes sociales. En junio de 2021, cambió al enfoque de la "magnetofección", en un video que originó la desinformación y que a continuación verificamos.

La magnetofección existe, pero no tiene nada que ver con las vacunas

Un video publicado originalmente en la plataforma de contenidos Rumble el 7 de junio muestra a Stew Peters como conductor en el programa audiovisual que lleva su nombre, donde participa Jane Ruby, quien es presentada como médica experta y es invitada recurrente en este espacio.

Con el título de “¡Expuesto! Magnetismo fue agregado intencionalmente a la 'vacuna' para forzar el ARNm a través de todo el cuerpo”, el clip con poco más de 11 minutos de duración contiene varias afirmaciones desmentidas por diversos medios de verificación, incluido El Detector, sobre el contenido de las inmunizaciones contra el covid-19, como que las vacunas incluyen metales que son magnéticos, lo cual se comprobó que es falso.

Pero en este video, visto 230,864 veces según la web que lo aloja, Ruby aseguró que "a través de diferentes sustancias químicas” se usan campos magnéticos “para concentrar realmente el ARN, el ARNm en las células de las personas" y agregó que "donde están colocando esta tecnología de campo magnético es dentro y alrededor de la envoltura de nanopartículas lipídicas (partículas microscópicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno)... para llevar este ARNm a sus células", que es lo que denomina como "magnetofección". Esto también es falso.

Las vacunas ARNm (Pfizer y Moderna) contra el covid-19 no tienen ni metales que son magnéticos, como comprobamos, ni nanopartículas que puedan atraer un imán que las fuerce a entrar a las células.

Veamos.

En febrero pasado, El Detector verificó que es falso que el ARNm (Ácido Ribonucleico Mensajero) presente en las vacunas tenga alguna función distinta a generar inmunidad contra la enfermedad de manera segura, y que, además, no afectan el ADN de las personas.

Y según la profesora asociada de la Universidad de York Dasantila Golemi-Kotra, consultada por AFP Fact Check el 7 de julio, "las nanopartículas con propiedades magnéticas no se usan en las vacunas de ARNm".

"La magnetofección -explicó- requiere el uso de un imán para forzar a una molécula (sola o unida a nanopartículas) con propiedades magnéticas a entrar en una célula; la molécula entra en la célula como resultado de ser atraído por el imán colocado al lado de las celdas". Y entonces agregó: " No se usa ningún imán durante la inyección para obtener la vacuna de ARN en nuestras células".

El profesor asistente de la Universidad de Toronto, Omar Khan, también consultado por AFP Fact Check, aseveró que “ ninguno de estos componentes se utiliza con las vacunas de ARNm de Moderna y BioNTech".

Y no, no hay nada magnético dentro de las vacunas del covid-19:

¿Quiénes son los que desinforman?

El video con la afirmación sobre la supuesta “magnetofección” de las vacunas ha llegado a miles de personas en línea, siendo reproducido en distintas plataformas y redes sociales que ampliaron su alcance. El clip con la intervención de Jane Ruby, quien se identifica como “ economista de la salud”, además de mostrarse a los 92,000 suscriptores de Stew Peters en Rumble, también está en el canal de Youtube “Mata2 Maia”, donde tiene 116,937 visualizaciones.

Y en la página de Facebook del programa de Peters con 49,056 seguidores, donde está disponible la emisión completa del 7 de junio, de 55 minutos de duración, el show ha sido reproducido más de 17,000 veces, aún cuando cuenta con la advertencia de que se trata de información parcialmente falsa. En esta misma red social, según la herramienta de monitoreo Crowdtangle, el clip de la conversación con Ruby ha sido visto más de 5,900 veces a la fecha de esta verificación en otra página llamada “Mama Got Woke AF”.

Stew Peters se describe en su biografía de perfil en Twitter como “100% de raza pura ( pure breed), sin remordimientos, cristiano, abrazo la bandera #AmericaFirst (EEUU Primero), ¡Patriota!” y además de “padre” y “esposo”, también se hace llamar "el megáfono del pueblo". Su postura antivacunas se evidencia en los contenidos que difunde en el programa y redes sociales. E incluso ha cuestionado frontalmente a medios y periodistas verificadores que identifican desinformaciones en su producción audiovisual.

Conclusión

Es falso que la magnetofección, que es un método científico en el cual se movilizan moléculas magnéticas con el uso de un imán, se aplique en las vacunas contra el covid-19 de ARNm (Pfizer y Moderna), así como también es falso estas vacunas contengan metales o ingredientes con propiedades magnéticas. El video de Stew Peters con Jane Ruby, aunque se ha difundido ampliamente, contiene una serie de bulos sobre las vacunas que han sido desmentidos por medios de verificación anteriormente.

Fuentes

Univision Noticias. Vacunas.

Crowdtangle. Búsqueda de tendencias en Facebook por palabra: “magnetofection”. Consultado el 15 de julio, 2021.

USA today. COVID-19 vaccines aren't magnetic. 21 de junio, 2021.

Sitio web de la doctora Jane Ruby. Consultado el 14 de julio, 2021.

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Información para entender cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19. Consultado el 16 de julio, 2021.

Clínica Universidad de Navarra. Diccionario Médico: Transfección.

Universidad de York. Dasantila Golemi-Kotra, profesora asociada.

Universidad de Toronto. Instituto de Ingeniería Biomédica. Omar Khan, profesor asistente.

Youtube. Mata2 Maia. Magnetism added to vaccine to force mrna through entire body - Stew Peters. Consultado el 14 de julio, 2021.

Facebook. Stew Peters Show fan page. Consultado el 14 de julio, 2021.

Facebook. Mama Got Woke AF. MAGNETOFECTION.

Twitter. Stew Peters. @realstewpeters.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cargando Video...
El Detector: Verificamos el "reto del imán" y no, la vacuna no hace que se peguen metales al cuerpo

Loading
Cargando galería
Comparte