Los murales pintados en EEUU que buscan incentivar el voto en las presidenciales mexicanas
En fotos: El mural que se está pintando en Chicago para promover el voto de los mexicanos en las elecciones del 2018
CHICAGO, Illinois. Residentes de La Villita quedaron asombrados cuando se enteraron de que un joven artista mexicano llegó con el único propósito de embellecer su barrio y promover la cultura cívica entre los compatriotas que viven en Estados Unidos.
Comisionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo público mexicano encargado de organizar las elecciones federales y locales mexicanas, Alexander Tadlock, de 27 años de edad, pinta un mural en la esquina de la Calle 26 y la Avenida Troy, en pleno corazón de este famoso barrio en el oeste de Chicago.
La temática del proyecto es 'México está donde estás tú', una campaña creada por el organismo para promover el voto de los mexicanos en el extranjero.
Para esta campaña Tadlock participó en una convocatoria del INE y su trabajo fue seleccionado para realizar los murales en el área de Los Ángeles y Chicago.
“La idea es incentivar a los ciudadanos mexicanos para que voten en las próximas elecciones por quién sea. El mural es un llamado a la acción y te cuenta que sólo a través de la educación y las artes se puede cambiar una sociedad", dijo Tadlock, nacido en Tijuana.
Se estima que casi 1.4 millones de mexicanos viven en el condado de Los Ángeles y de acuerdo con el censo de Estados Unidos de 2000, en el condado de Cook, que incluye a Chicago, había 786,000 residentes de origen mexicano, por lo que tenía la tercera población mexicana más grande después del condado de Los Ángeles en California y el condado de Harris en Texas.
En un bosquejo mostrado por el joven muralista se aprecian varias manos. Una empuña pinceles haciendo referencia a la pintura. Otra sujeta un libro, enfatizando la importancia de la educación.
Tadlock declaró que su mural en Chicago podría considerarse una continuación de otro mural ya develado en Lynwood, California y que parte de su mensaje es que “el voto (en México) tiene que ser libre y bien informado”.
Tadlock es egresado de la Universidad de las Américas, Puebla, donde cursó la carrera de diseño de información visual y hace cinco años decidió salir a pintar murales en las calles.
“En un principio compraba mis aerosoles. Pero ahora se puede vivir de esto. Dejé de trabajar en una oficina para pintar", dijo Tadlcok, quien ha realizado obras en 14 países y en el lustro que lleva como muralista su obra ha capturado ya la atención de fundaciones e institutos internacionales.
Justo acaba de crear un mural en Chile, donde con pinturas de aerosol plasmó imágenes y personajes relacionados con la Danza de los Parachicos de Chiapa de Corzo.
Tadlock, expresó que sus maestros son los artistas Saner, Mugre, Libre HEM y Farid Rueda y ahora se encuentra formando la Fundación Colores Urbanos, con el propósito de recuperar espacios públicos y convertirlos en plataformas de difusión cultural y educativa.
La develación del mural en La Villita será el próximo 17 de marzo.