¿Qué es la depresión? La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa abatimiento, pesar, apatía y sufrimiento mental a las personas que la padecen. Es una enfermedad grave que debe ser tratada por especialistas. La depresión navideña puede afectar a personas de cualquier edad, aunque suele ser más frecuente padecer al llegar a la edad adulta. Crédito: Scott Olson/Getty Images
Las compras, la organización de comidas y eventos, las obligaciones sociales, la sensación de tener que adoptar una eterna sonrisa, etcétera pueden causar estrés en las personas adultas. Para los que sienten melancolía, el contraste con el casi obligado sentimiento de felicidad que se asocia con la Navidad puede generar frustración y provocar justo el efecto contrario: se intensifica el malestar. Crédito: Christopher Furlong/Getty Images
Síntomas: Los síntomas de cualquier episodio depresivo son: Cansancio, apatía, desgana y pérdida de vitalidad. Un estado de ánimo o humor depresivo, de manera constante, durante la mayor parte del día y la mayoría de los días. Irritabilidad extrema. Pensamientos negativos, autocompasivos o autodestructivos. Crédito: Pexels
Consejos para prevenirla: No obstante, no debemos subestimar nunca ningún posible estado depresivo. Lo mejor es combatirlo con una actitud positiva y realista. Si nuestra Navidad no se asemeja a la ideal, no debemos sentirnos obligados a conseguirlo porque no sea así. También podemos adoptar ciertas pautas de conducta que nos ayuden a prevenir el bajón emocional en estas fechas: Crédito: Pexels
Organizarnos con tiempo y no dejar todos los preparativos para el final ni encargarnos solos de todo. A veces, debemos considerar pedir ayuda a los demás. Delega o reparte con familiares y amigos aquellas actividades que no te hagan sentir bien, cómo organizar los eventos, comprar los regalos, decorar la casa o preparar las comidas.
Analiza tus pensamientos y modificarlos por otros más positivos y/o realistas si es necesario. No todo el mundo tiene que estar feliz en Navidad, los problemas no van a desaparecer por sí solos, pero lo cierto es que, a pesar de todo ello, podemos estar con las personas queridas y disfrutar de buenos momentos. Crédito: Pexels