pueden ser difíciles con suspequeños .todo .mundo .este es capaz de pasar por untrauma como este.esta mañana padres de hijosde una escuela católica enminnesota recibieron la peornoticia de que algunos de susniños murieron y otros quedaronheridos, aunque es imposiblesaber cuándo algo así podríapasar. de acuerdo con laterapeuta elizabeth motta de ucdavis, es importante tener esapláticas con sus pequeños . son.conversaciones difíciles quehay que afrontar y afrontarlascon la verdad. verdad? nopodemos asegurarle a los niñosque nunca les va a pasar nadaporque puede pasar, pero esimportante que los padres haganun plan con los niños acerca dequé hacer en ciertas situaciones, verdad ?agrega que es importante nosolo tener un plan, sino tambiénestar más involucrado en la vidade sus hijos y hacerlespreguntas de su vida personalpara conocer su estado mental yemocional . enfatiza que sushijos deben saber que haypersonas en el mundo que puedencausar daño a otras personas ,y.nosotros en el centro quetrabajamos con muchos niños,quienes tienen este historialesde trauma, historiales de deansiedad no podemos pararlotodo, pero sí hay señales queestamos viendo algunaadolescente, en algún niño .por eso mota dice que esimportante hablar con unprofesional para fortalecer laconexión de los padres con sushijos .procesar esas emociones , parasaber cómo manejar las emocionesgrandes que ellos tienen, sabercómo disminuir la intensidad delas emociones negativas.añade que los padres tambiéndeberían involucrarse más en lavida de sus hijos a una edadtemprana , con másconversaciones para que sepanque tienen a alguien a quienacudir con sus problemas . motacomparte el ejemplo de un padrerecogiendo su niño de la escuelay preguntándole sobre su día.en lugar de solamentepreguntar cómo te fue ? este conquien te sentaste ahora a lahora de recreo o con quienjugaste , verdad? este , eh, quéaprendiste de nuevo ? ahora , eh? hubo alguien que te molestó,que te hizo sentir mal, alguienque te hizo enojar el día dehoy, verdad? hacer esaspreguntas directas y específicas. .y aunque estos nada más sonalgunos consejos que nos diocada familia, es diferente. y espor eso que si ocupa algunaayuda, es importante contactar aun profesional sobre este tema.