luis, de monés de durango! ladoctora nancy álvarez,marcela, karla y johnny.tristemente, vamos a empezarcon una noticia lamentable,esto que ha ocurrido en uncolegio en la ciudad demonterrey, nuevo lón, cuandoun estudiante baló a sumaestra y a varios compañeros,para despés suicidarse. elvocero de seguridad de nuevolón dijo que la violencia "esproducto de la situacón que seesá viviendo en todas partes".la pregunta es: ¿en verdad elresponsable de la violencia esel internet?los invitamos a que se unan anuestra conversacón, entrandoa despiertaamerica.com/vota.doctora, ¿es verdad que laculpa la tiene el internet?doctoraálvarez: yo no creo.creo que tenemos que revisarnoscomo sociedad, porque estamosen una degradacón preocupante.en éxico, aqí, en europa y entodas partes. es muy simpledecir que internet esáprovocando la violencia. hahabido diferencia toda la vida,y no haía internet.la evidencia va con el serhumano, pero ahora se le esáyendo la mano. y esa sociedad,la familia y los medios losresponsables.karla: joé luis, en el mediogrupero tambén hemos vistomuchas situaciones deviolencia. ¿qé opinas?joé luis: la vivencia cae enel mismo canal. pero la gentese olvide que hay muchasenfermedades mentales. haygente que esúnica manera depedir ayuda es hacer una locuracomo lo que paó en monterrey.johnny: pero no debeíamostener que esperar a que pasenese tipo de cosas para tratarde bregar con nuestra propiafamilia. porque desde mi puntode vista, yo entiendo que estoes un problema familiar.¿el internet qé diablos tieneque ver con todo esto?es simplemente una plataforma.ahora, si yo me voy a armar uncarrito de control remoto quebusco en internet, ¿eso esmalo? no necesariamente.tenemos que estar áspendientes de nuestros niños,de los jovencitos que se ponena ver ese tipo de cosas.karla m: estoy de acuerdo. sinembargo, no descarto del todoque la internet no tengaresponsabilidad.nuestros hijos esán expuestosa una cantidad de iágenes alas que nosotros no esábamosexpuestos.especialmente si no tienen unaautoestima saludable, sinotienen a paá y maá...¿quén pone al aire esteídeo tan cruda de lo quesucedó?hay una responsabilidad muygrande.marcela: claro. í, esimportante tener mucho cuidadocon el contenido que nuestroshijos, incluso nosotros,tenemos que revisar eninternet. lo que condenoprofundamente es la repeticónsisteática en todas las redessociales de hechos tanviolentos como el que sucedóen monterrey, y el que sucedóla semana pasada con una niñaque decidó quitarse la vida enámara. eso promuevepermanentemente actos queparecen una peícula, y son lavida real.tema lamentable de laviolencia, que se vive en todoel mundo, y eso es triste.ésteniño de 12 años se quió lavida, e intenó quitarle lavida a su maestro y compañerosde escuela.doctores, los padres de estemenor han sido entrevistadospor la fiscaía, y han dichoque este estudiante teíaproblemas psicoógicos y estabasiendo tratado por depresón.¿ómo podemos ayudar anuestros hijos, y evitar quetragedias aí sucedan?doctoraálvarez: ninúnproblema tiene una sola causa.hay miles de causas.el internet, y estamosponiendo a los niños a jugarcon videojuegos desdechiquititos, que matan hasta alos que esán en primera fila.es mucho.karla: me llama la atencónesa palabra, la depresón.¿puede llevarte a cometer unacto aí?doctoraálvarez: no. estoy deacuerdo. nadie hace eso pordepresón, porque la depresónes una agresividad contra ti.el que esá deprimido, esárabioso conél.karla: bueno, pero se peó untiro al final.doctoraálvarez: puede que ladepresón esé presente, perohay otras cosas ás. y adeás,volvemos a lo mismo.la familia es la base de lasociedad. la sociedad, cuandoesá podrida, pero si hay unafamilia fuerte, aí el niñosaca lo que tiene.