carlota los primeros dos añossin moverme de casa, perotambién voy a hablar por unarealidad de dayana como madre ymental de su bebé . y realmenteeso es un sueño. ahora , porquela mayoría de la gente no vivecon un solo sueldo aún el maridogane mucho si la mujer notrabaja, los niños se mueren dehambre. y o sea y o no pueden ir. pero si se puede hacer esto,se puede pelear y yo me voy amorir diciéndolo que se haga loque grandes países y grandessitios hacen , incluso grandesempresas tienen como si fuerauna escuelita y los niños estánahí cuando son chiquititos,verdad? en el trabajo deltrabajo de la mamá o del papá ybajan y están con ellos . ennueva york yo iba mucho a unsitio que hace eso para susempleados y es precioso, esprecioso. dándole biberón , quétururururu. dra. nancy eso esprecioso . maravilloso. perotambién , también. claro. peroeso es como un ideal. y en unmundo ideal. ahora qué hacemos?las mamás ? que nuestros hijosse perdieron de eso? mis hijasno me tuvieron los tres años decorrido, después de primerosaños de su vida conmigo. a mí metocó trabajar, me tocó salir atrabajaba también en latelevisión y me tocóinmediatamente volver atrabajar. luego con mi segundahija también. entonces, como queuno dice bueno, y qué pasa? lasque no, pues no pasó nada. ahíestán. yo sé que de pronto yoles hice falta en su momento,pero ahí están. pero en medidade que se pueda , en medida deque se pueda estar, creo que hayque estar . en mi caso, yo sísoy mamá de 100%. el tiempo conmi hijo porque fue un bebé muydeseado y hubo una estructuraantes de que mi hijo llegara ypero financieramente te tocaorganizarte . también trabajodesde los cinco años. cabemencionar que no es una realidadpara todo el mundo, pero yo síestoy totalmente determinada quede aquí a que mi hijo tengasiete años quiero estar todo lopresente que pueda con él,porque no es un regalo solamentepara los niños, sino paranosotras como mamás debesuquearlos ver cómo vanevolucionando, estar ahí cuandocaminan, cuando les das decomer, cuando se enferman . yovoy a dar una opinión que a lomejor resulte un poco desigual ydefinitivamente yo tuve elplacer de poder compartir concarlota los primeros dos añossin moverme de casa, perotambién voy a hablar por unarealidad de dayana como madre yde casa y regresar . trabajo yvolver a ser mi vida y volver atrabajar en lo que amaba, porquetambién necesitaba un respiropara mí también necesitaba unabocanada de aire fresco lejos dela maternidad y con eso noquiere decir que no adoraba acarlota y que no quería estarpresente para ella. pero sí escierto que el estar presente enfundamentos más fuertes y unaconexión mucho más linda. madree hija. pero también hay dosrealidades para que no ocurra loque ocurrió con la mamá .estamos en un mundo nuevo ytenemos que ir buscandosoluciones para ese mundo nuevoy porque lo que ha pasado atrásnos dice que no lo estamoshaciendo tan bien. y sabes qué?también a todas las mamis queles toca trabajar, saliradelante por ellas, por sushijos, no se sientan culpableshay que buscar esa calidad de