null: nullpx
Temporada de Huracanes 2025

Erin se debilita a huracán categoría 4, pero se mantiene con vientos máximos de 150 mph en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Erin deje fuertes lluvias en Puerto Rico y oleaje y resacas en la Costa Este de EEUU. Sigue aquí su trayectoria en vivo.
Publicado 15 Ago 2025 – 09:31 AM EDT | Actualizado 16 Ago 2025 – 09:11 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Erin se debilitó a un huracán de categoría 4 este sábado, tras previamente llegar a la categoría 5 en la escala de Saffir-Simposon, mientras continúa su avance por el Atlántico.

El poderoso ciclón se situó el sábado por la noche al noroeste de la isla de Anguila, con vientos máximos sostenidos de 150 mph. Aunque no se espera que toque tierra, ha afectado a las islas cercanas, suscitando preocupación por inundaciones y corrimientos de tierra. Se han emitido alertas de tormenta tropical para varias islas. Se prevé que Erin gire hacia el norte y luego hacia el noreste, pudiendo afectar a las Bermudas.

Se esperaba que Erin produzca fuertes lluvias durante el domingo al norte de las islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgos de inundaciones súbitas, incluso en las ciudades, además de deslizamientos y deslaves.

También se teme por condiciones de tormenta tropical para Turcas y Caicos durante las próximas 48 horas, donde la alerta de vigilancia de tormenta tropical sigue en pie.

El boletín del Centro Nacional de Huracanes de las 08:00 PM ET de este sábado 16 indicaba que los "aviones cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea sugieren que Erin está en un ciclo de reemplazo de la pared del ojo", que consiste en un fenómeno por el cual un nueva pared del ojo de tormenta se forma alrededor de la ya existente, y eventualmente la reemplaza.

Cuando se da esta condición la tormenta suele debilitarse, para posteriormente volver a ganar intensidad.

Las alertas de tormenta tropical mantienen vigencia para Saint Martin, San Bartolomé y Sint Maarten.

Mike Brennen, director del CNH en Miami, dijo que Erin se había convertido rápidamente en un "huracán muy poderoso", pasando de vientos máximos sostenidos de 100 mph a 160 mph en apenas nueve horas.

"Esperamos que Erin alcance su máxima intensidad relativamente pronto", dijo Brennan en una sesión informativa en línea.

Erin, el primer huracán atlántico de 2025, pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en apenas 24 horas, antes de retroceder en intensidad a la actual categoría 4.


Se pronostica que Erin se desplace hacia el norte sobre el Atlántico occidental la próxima semana, alejándose de Estados Unidos y Bermudas, pero esto podría cambiar si la tormenta gira con mayor o menor intensidad que lo previsto actualmente.

Los meteorólogos en EEUU no creen que toque tierra en la Costa Este, pero sí generará un impacto en el clima, como oleaje fuerte y corrientes de resaca en la cuenca del Atlántico, con potencial de tormenta tropical en Puerto Rico y las islas de Sotavento.

A principios de la próxima semana se extenderá a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, "corrientes de resaca potencialmente mortales", según el CNH.

Fuertes marejadas y olas de hasta 15 pies

"Se espera que Erin produzca áreas de fuertes lluvias a partir de este viernes y a lo largo del fin de semana en las islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y en el sur y este de Puerto Rico", advirtió el CNH en un reporte más temprano.

El CNH insistió en que en Puerto Rico deben estar atentos a la evolución de Erin, ya que la previsión es que las lluvias causadas por las bandas exteriores sean de 2 a 4 pulgadas, con zonas localizadas de hasta 6 pulgadas.

Los meteorólogos esperan "considerables inundaciones repentinas y urbanas junto con deslizamientos de tierra" en Puerto Rico.

El pronóstico del CNH incluye fuertes marejadas en el norte de las islas de sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico a lo largo del fin de semana. Esto se extenderá a la costa este de Estados Unidos la próxima semana.

"Es probable que este oleaje cause olas y corrientes de resaca potencialmente mortales", agrega.

Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Se espera una vez más que la temporada de este año sea inusualmente intensa. El pronóstico prevé de seis a diez huracanes, de los cuales entre tres y cinco alcanzarán la categoría de huracán mayor con vientos de más de 177 km/h (110 mph).


Vea también:

Cargando Video...
Inicia la temporada de huracanes con mayor intensidad y con menos expertos para las alertas
Comparte