null: nullpx
Cargando Video...

Sanciones diplomáticas: así es como el Proyecto 2025 busca obligar a países a aceptar inmigrantes deportados

El Proyecto 2025, impulsado por Tom Homan y Stephen Miller, implementaría sanciones diplomáticas y económicas con el fin de presionar a los países que no quieren a sus ciudadanos de regreso tras ser deportados. Te explicamos cuáles son las otras medidas controversiales que hacen parte de este proyecto y los desafíos que enfrenta. Mira también: ¿Qué es la sección 212 (f), la regla que Trump usaría para su plan de deportaciones masivas? Te contamos.
Publicado 25 Nov 2024 – 01:05 PM EST | Actualizado 25 Nov 2024 – 03:03 PM EST
Comparte

agencias privadas.borja: muchas gracias, edwin.estaremos pendientes de eseproceso de confirmacón en elsenado.la póxima administracón depodía utilizar herramientaslegales y sancionesdiploáticas para obligar apíses a aceptar la deportacónde sus ciudadanos, aunque elpresidente electo dice que noha participado en el desarrollode este controversial proyecto.sin embargo, dos de suselegidos para hacer parte de sugobierno fueron los queimpulsaron ese proyecto 2025.tom homan, y steven miller teexplico lo que podía pasar.lo que podía pasar es quepíses como cuba, nicaragua yvenezuela, que no aceptan a susciudadanos deportados desdeestados unidos, este proyectobuscaía ajustar la ley ycastigar a los píses que nocooperen.por ejemplo, con restriccónde dices, sanciones ecoómicasy diploáticas, eso entre otras.un desaío de proyecto es quela infraestructura existentepara detencón y procedimentomigratorio esá sobrecargado.el proyecto 2025 canceleíaprogramas como el tps, daca yel parole humanitario, la