Las ventajas del Bugatti Chiron sobre los hiper autos híbridos

El Bugatti Chiron fue lanzado este año para reemplazar al célebre Veyron en el segmento de los hiper autos.
Este bólido, igual que su antecesor, mantiene la escencia de la marca: combinar lujuria y prestaciones superlativas. Pero en su segmento tiene competidores de los cuales se diferencia.
El Chiron comparte la línea de los hiper autos con el McLaren P1, el LaFerrari y el Porsche 918 Spyder, sólo que el coche francés, a diferencia de los otros tres, no es híbrido. Según le dijo a CarBuzz el jefe de desarrollo de motores de Bugatti Gregor Gries, esto supone una ventaja para este auto.
“Cuando elegimos el motor y turbocargador elegimos cuatro turbocargadores de manera secuencial, dadas las temperaturas extremadamente altas del tubo de escape, que rozan los 1,000 grados centígrados”, explicó Gries.
Dado el estilo ultralujoso que caracterizó siempre a Bugatti, la marca debió redoblar esfuerzos en el diseño del Chiron. El estrés térmico generado por los 1500 caballos de fuerza del motor W16 y los gases del escape hicieron que Bugatti desarrolle más sus turbocargadores (los del Chiron son mucho más grandes que los del Veyron) y además se las ingenie para mejorar sus sistemas de ventilación.
Esto trajo aparejada la inclusión de llantas de altas prestaciones probadas en instalaciones aeroespaciales, y frenos con tecnología de Fórmula 1. Por otro lado, Gries afirmó que la marca no descarta desarrollar unidades de potencia híbridas en un futuro cercano.
La conclusión que expresa Bugatti es que las mejoras lograron controlar el exceso de temperatura generado por la fricciones del motor W16, y éstas hicieron que la potencia total sea más fácil de administrar por el Chiron y lo convierta en un coche mucho más divertido de manejar, además de haber atenuado los ruido en el interior.