null: nullpx
Famosos

¿Por qué algunos famosos quedan con la cara inflamada tras un retoque? Es el 'Pillow Face'

Algunas celebridades han sido duramente criticadas por los cambios en su rostro, especialmente cuando tienen una apariencia inflamada en el área de las mejillas. Esto puede deberse a un efecto llamado 'Pillow Face' o 'cara de almohada'.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 9 Feb 2023 – 12:20 PM EST | Actualizado 27 Feb 2023 – 05:54 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:54
3:47
1:51
3:21

Madonna, Nicole Kidman, Tom Cruise, Zac Efron y algunas otras celebridades han sido objeto de críticas cuando reaparecen en redes sociales y su rostro luce diferente. “¿Qué se hizo en la cara? Se ve como hinchado”, “Se quiso hacer un arreglo y quedó peor” son solo algunos de los comentarios que circulan en Internet cuando sus fotos salen a la luz.

Muchas personas creen que esa apariencia inflamada y/o restirada se debe a que se hicieron una cirugía y esta salió mal, pero en realidad este efecto tiene una explicación médica.

‘Pillow Face’ o ‘cara de almohada’: qué es y por qué ocurre

También conocido como Facial Overfilled Syndrome (Síndrome de sobrellenado facial), es un efecto secundario que puede ocurrir después de colocarse rellenos faciales, un tratamiento estético utilizado para contrarrestar los signos del envejecimiento tales como arrugas y pérdida de firmeza en la piel.

El ‘Pillow Face’ afecta principalmente la parte media de la cara, es decir, a la altura de las mejillas, porque es una de las zonas en donde más rellenos se colocan.

De acuerdo con especialistas del Centro Médico Lajo Plaza, existen algunos factores que pueden hacer que una persona presente en menor o mayor medida el efecto ‘cara de almohada’.

El primero es cuando el relleno se coloca de manera muy superficial (en la primera capa de grasa de la piel), pues esto provoca la aparición de nódulos (masas de células redondas y abultadas) que dan al rostro una apariencia ‘acolchada’.

Otro factor relevante es la elección del tipo de relleno, ya que existen varias opciones: ácido hialurónico, hidroxiapatita cálcica, injerto de grasa, relleno permanente de tejido blando y ácido poliláctico.

Por supuesto, la aplicación repetida de rellenos es otro factor que puede tener como consecuencia el desarrollo de la ‘cara de almohada’.

¿El ‘Pillow Face’ se puede evitar?

Los expertos recomiendan que antes de aplicar los rellenos se realice una evaluación de las cinco capas de tejido de la cara que están involucradas en el envejecimiento: piel, grasa, complejo de anclaje, músculos y huesos, a fin de decidir qué tan profundo o superficial se debe aplicar el relleno.

De acuerdo con médicos de la clínica Prasad Cosmetic Surgery, la pérdida de masa ósea es lo que más enfatiza los signos de envejecimiento; por lo tanto, si el relleno se aplica apenas por debajo de la piel, no tendrá un efecto uniforme y el rostro de las personas se verá abultado en la parte de las mejillas e incluso con hoyuelos.

Además, se debe analizar qué tipo de relleno es el que más le conviene al paciente, pues no todos producen el mismo efecto. Por ejemplo, el relleno permanente de tejido blando se usa para desvanecer arrugas profundas en el contorno de la boca. No obstante, el cuerpo no puede absorber este tipo de relleno, así que no se recomienda aplicarlo más de una vez.

También es importante mencionar que no todos los organismos tienen la misma capacidad de recuperación ni aceptan de la misma manera las sustancias que componen el relleno. Por lo tanto, es necesario que el especialista lo aplique poco a poco y en cantidades mínimas, para conocer la reacción que el rostro tendrá (a esto se le conoce como ‘relleno dinámico’).

Además, se le debe pedir al paciente que sonría unos momentos después de cada inyección, para comprobar que el volumen en la zona media de la cara aún se vea proporcionado con el resto de las facciones.

¿Cómo se puede revertir el ‘Pillow Face’?

Por fortuna, existe un método para disminuir el ‘efecto almohada’, siempre y cuando el relleno utilizado sea de ácido hialurónico (con otro tipo de rellenos no funciona).

Se debe aplicar una enzima llamada hialuronidasa inyectable, la cual ayuda a disolver el relleno antes colocado. Las inyecciones se aplican en todo el rostro: mejillas, mentón y línea de la mandíbula, para ayudar a que las facciones nuevamente luzcan proporcionadas.

Aunque los efectos son casi inmediatos, se debe esperar algunos días antes de someterse a otro tratamiento estético, de lo contrario se corre el riesgo de inflamar el rostro de nuevo.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte