Las 7 bibliotecas públicas más hermosas del mundo
7 bibliotecas que son joyas arquitectónicas, galerías de arte y albergues de valiosos libros y documentos.
1. Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá Colombia
Esta biblioteca situada en el sector occidental de la ciudad de Bogotá, forma parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar y abrió sus puertas en 2001 con el nombre del ex presidente colombiano Virgilio Barco Vargas. Su impresionante diseño circular de tres plantas salió de la mesa de dibujo del arquitecto Rogelio Salmona.
- También te recomendamos leer: «7 datos fascinantes sobre las bibliotecas»
2. Biblioteca Palafoxiana, Puebla, México
La primera biblioteca pública de América abrió sus puertas en la ciudad mexicana de Puebla de los Ángeles, tras una iniciativa del ilustre obispo del siglo XVII, Juan de Palafox y Mendoza. Sobresale por su trabajo de estantería, en el que los ebanistas labraron magistralmente las maderas nobles y por el bello retablo dedicado a la Madonna de Trapani.
3. Biblioteca del Congreso, Washington, Estados Unidos
Con 168 millones de documentos, es una de las mayores bibliotecas del mundo y entre sus joyas se encuentran una de las 4 Biblias de Gutenberg en perfecto estado que hay en el mundo, el Stradivarius Cassavetti y obras de arte. Está integrada por tres edificios, descollando artísticamente el Gran Vestíbulo del Edificio Thomas Jefferson.
4. Biblioteca Nacional de Austria
El impresionante edificio de la Biblioteca Nacional de Austria fue diseñado por Johann Bernhard Fischer von Erlach, el arquitecto más importante del barroco austríaco. Acumula valiosas colecciones reunidas durante el largo dominio de la Casa Real de Habsburgo en Europa, incluyendo libros antiguos, papiros, manuscritos, incunables, globos terráqueos y otras piezas.
5. Biblioteca Central de Vancouver, Canadá
Fue diseñada por el arquitecto israelí – canadiense Moshe Safdie. La bella edificación inaugurada en 1995 es un rectángulo embutido en una elipse y cuenta con un jardín en el techo. Como varias de las bibliotecas importantes abiertas en el último cuarto del siglo XX, cuenta con impresionantes colecciones de material electrónico.
6. Biblioteca de Stuttgart, Alemania
Su edificación recuerda a un Cubo de Rubik y el innovador diseño del arquitecto surcoreano Eun Young Yi, privilegió el minimalismo y los espacios abiertos. Su estructura de 9 pisos es de color blanco, para favorecer la iluminación.
7. Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, España
La Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una biblioteca renacentista, también llamada la Laurentina y la Escurialense, fundada por el rey español Felipe II en el siglo XVI. Lo más impresionante de la edificación es la bóveda de cañón del salón principal, dividida en 7 áreas, cada una con murales que representan a las 7 artes liberales.
- También te recomendamos leer: «¿Qué sucedió con la Biblioteca de Alejandría?»