3 consejos para tener un gran primer día de clases
Este lunes es la vuelta al colegio. El regreso a clases suele ser un momento lleno de muchas emociones para las familias. Por un lado, hay que volver a levantarse temprano, acostumbrarse a los horarios, a las rutinas, al tráfico, a las tareas. Por otro, es el momento en el que los chicos se reencuentran con amigos o inician una nueva etapa excitante en sus vidas.
Los niños sufren un poco el nerviosismo y una mezcla de emociones por volver a integrarse al colegio. Al ser un año mayores temen que tengan más presión y menos diversión, además tienen que prepararse para conocer a sus nuevos maestros y probablemente a nuevos compañeros. Pero también, está la emoción de tener útiles, ropa, mochila nuevos, de volver a ver a los amigos y de iniciar una nueva etapa.
Relacionados
¿Cuánto costará este año el regreso a clases?
Por su parte, los padres tienen la presión económica de todas las compras, además de volver a balancear sus actividades profesionales y personales con los horarios de la escuela y todos los trámites iniciales que hay que hacer. La suma de todo lo anterior puede provocar fácilmente que no se disfrute el primer día de clases, pero los papás debemos hacer todo lo posible para que los hijos tengan un gran comienzo escolar, porque son ocasiones perfectas para crear buenos recuerdos.
Aquí algunas acciones que puedes realizar para tener un gran primer día de clases:
- Prepara todo con mucha antelación
Para evitar la presión económica hay que ahorrar para los gastos que inevitablemente llegarán, desde antes del verano. Si te fue imposible ahorrar antes, divide los gastos durante el verano. Compra los libros y útiles escolares en cuanto puedas y prepáralos con calma durante todas las vacaciones. Una semana antes de que empiecen las clases, vuelve a instaurar los horarios escolares: trata de despertar a los niños cada vez más temprano y a que se vayan a la cama antes también.
No dejes trámites ni útiles por conseguir como pendiente para después de que inicie el ciclo, lo mejor es tener todo listo un par de días antes para que el comienzo de las clases sea el final de tu estrés.
La mañana del regreso a clases procura levantarte al menos unos 15 minutos antes de lo que lo harías regularmente: esto les dará oportunidad de tomar todo con más calma y por ende, disfrutarlo más y no estresarse con las prisas.
2. Mantén comunicación con la comunidad escolar
Si bien es comprensible que te hayas desconectado de otros papás y de los maestros y directivos de la escuela durante el verano, es momento de volver a acercarse a ellos. Este contacto siempre nos ayudará a tener más claridad de los procesos y de todo lo que está sucediendo para que al llegar el primer día no haya sorpresas desagradables como que te falten cosas o el niño no lleve el uniforme correcto.
Conocer a la maestra antes es también una gran idea: algunas escuelas hacen la presentación el día de entrega de materiales pero si no es así, solicítalo a la escuela. Al niño le gustará saber con quién pasará los siguientes meses, pero para ti como papá es bueno para crear una relación con ella, lo cual ayudará a ambos a sacar el mejor provecho de la experiencia académica.
Relacionados
Todo lo que implica un cambio de escuela
3. ¡Ponle entusiasmo!
Este es el punto más importante: si quieres que los niños estén relajados y emocionados por el regreso a clases, ¡primero debes estarlo tú! Por eso es importante que la logística esté resuelta para que todo vaya fluyendo con más tranquilidad.
Pasen los últimos días del verano recordando lo bueno que tuvieron en esta temporada y hablando de lo que no van a poder hacer después, como ir a parques por la mañana o visitar un museo o biblioteca local.
Involucra a los niños en la compra y preparación de los útiles, ¡nada más emocionante que una caja de colores y una mochila nueva! Platiquen de qué es lo que más le inquieta a los niños y tranquilízalos compartiendo con ellos tus propias experiencias de primer día de clases. Leer un libro con ellos acerca del tema es también una buena idea.
¡Feliz regreso a clases!