Juguetes caseros para niños
¿Estás buscando una actividad para hacer con tus hijos? ¿Te gustaría enseñarles a reciclar así como ayudarles a su creatividad? A continuación te dejo unas ideas para crear juguetes caseros con materiales que tenemos en casa y sin gastar mucho.
Con este tipo de actividades, además de ahorrar dinero, estarás creando lazos de convivencia que ellos recordarán para siempre, ayudas a estimular su concentración, habilidades finas y capacidad de razonamiento.
Prueba lo siguiente, y te aseguro que además de divertirse, van a aprender mucho.
Juguetes sencillos y divertidos
Bolos de plástico
Necesitarás recopilar unas cuantas botellas de plástico, las de agua o refresco son ideales. Si lo quieres más detallado puedes juntar botellas de yogurt bebible.
Quita la etiqueta y lava muy bien las botellas. Pinta de diferentes colores. Como son muy livianas puedes hacer una pelota con muchas hojas de periódico o bien usar una que ya tengas.
El juego se trata de formar las botellas como si fuera bolos y tirarlas con la pelota, quien tire más en un sólo golpe será el ganador.
Teléfono con vasos
Necesitarás dos vasos de plástico desechable o latas y un trozo de hilo o cordón. Realiza un pequeño agujero al centro en la base del vaso y ata el cordón dejando el nudo al interior del vaso y el cuerpo de la cuerda por fuera, al otro extremo ata otro vaso.
Cuando era niña me gustaba jugar junto con mis hermanos, ponernos a cada costado del vaso y ocultarnos tras algún mueble para poder hablar a través de este ingenioso instrumento.
Caja de cartón
No conozco niño que se resista a jugar con una caja de cartón. Si tienes alguna que hayas desocupado y sea de gran tamaño, entonces puedes adaptarla de manera muy fácil para convertirla en un simpático avión o camión para tus hijos.
Dibuja por fuera del cartón con marcadores las ventanas y llantas. Si es un avión, utiliza las mismas pestañas para cortarlas y pegarlas a los costados como alas. Con tan poco puedes crear mucho.
Marioneta con media
Toma una media o calceta y cósele un par de botones en la punta, puedes agregar tantos detalles quieras o dejarla así y estará lista para convertirse en un marioneta de media y jugar con ella.
Como puedes ver, no necesitas mucho material, tiempo o dinero para improvisar juguetes para tus hijos, además del buen rato que pasarán mientras los elaboran, podrán divertirse con ellos, y a ti,
¿Qué otro juguete se te ocurre?