null: nullpx
Consejos para Padres

Habla de educación financiera con tus hijos

Publicado 9 May 2014 – 03:11 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Una de las cosas más importantes que dejan los padres en sus hijos es la educación, las buenas maneras siempre vienen desde casa y forman a futuro adultos responsables y exitosos. Sin embargo, hay un tipo de educación que no es muy popular, pero que resulta fundamental en la formación de los niños, se trata de la educación financiera. En esta entrega te contaremos todo sobre este tema, presta atención.

Formación financiera en niños

Es probable que algunos crean que ‘ el dinero es cosa de adultos’, pero la verdad es que se trata de un tema que ellos deben enfrentar, ya que todas las personas sin distinción de edad necesitan dinero para cubrir necesidades de la vida cotidiana.

De ahí que es muy importante que tus hijos comprendan lo que significa el dinero, pero con base en los valores de la familia para que se conviertan en personas honestas, responsables y generosas, entre otras cosas.

Es así como padres e hijos se convierten en personas que toman buenas decisiones a la hora de obtener dinero, de administrarlo y usarlo, pues el buen uso permitirá una óptima cultura del ahorro y el buen manejo que a la larga le proporcionara bienestar una mejor calidad de vida.

¿Cómo obtienen dinero los niños?

Lo primero para administrar correctamente el dinero es tenerlo y para ello hay que conocer las formas en que los niños pueden obtenerlo. Este es un sencillo listado que los padres podrían revisar juntos:

¡Mamá hoy es mi día de mesada!

Se trata de la forma más común en la que un niño tiene dinero. Por lo general, ellos reciben de parte de sus padres, una porción de dinero de acuerdo con sus gastos. Una de sus ventajas es que ellos obtienen una costumbre de administración en intervalos de tiempo, hasta que se produzca la siguiente mesada, pero una de sus desventajas es que los niños convierten la mesada en una obligación de sus padres y a veces no valoren el significado de obtener dinero por su cuenta.

¡El dinero como regalo!

Ahora es muy usual que los regalos en las fiestas de niños no sean precisamente juguetes, sino más bien se trate de un sobre con algo de dinero, también puede ser una visita inesperada la que deje al niño algo de dinero o un premio que reciba en algún concurso de habilidades.

Lo ideal cuando el dinero ocasional aparezca es que tengan en cuenta los sentimientos de agradecimiento por la persona que brinda un obsequio e invitarlos a establecer prioridades en las compras a realizar.

¿Quieres un pequeño trabajo?

Hay muchas cosas que hacer en casa y a veces los padres necesitan una pequeña ayuda. No se trata de pagar por cumplir con responsabilidades como: ‘tender la cama’ o ‘levantar la ropa’, porque en realidad esas actividades no deben negociarse. Se trata de ofrecer a tus hijos pequeños trabajos que sí le pagarías a alguien externo para realizarlo como: ‘regar las flores’ o ‘ordenar la herramienta de mano’.

Lo más importante es que ellos aprendan a valorar el esfuerzo, a sentirse orgullosos de su trabajo, a realizar un trabajo bien hecho y a potenciar sus habilidades en cualquier aspecto.

¡Tengo una idea!

La mente de los niños trabaja muy rápido y ellos siempre tienen buenas ideas que con ayuda de sus padres podría tratarse de un negocio infantil con más que ganancias. Algunos se dedican a construir pequeñas artesanías para venderlas entre sus familiares y otros en cambio compran algunos productos que luego pueden vender a sus amigos.

Esta práctica tiene algunas ventajas como el desarrollo de su creatividad y el emprendimiento . Valores como la persistencia y la disciplina serán evidentes, sin embargo, hay que tener en cuenta que el niño jamás debe descuidar sus otras actividades por dedicarse a su ingeniosos negocios.

Te invitamos a que converses con tus hijos sobre educación financiera y juntos elijan la mejor forma de obtener dinero. 

Comparte