null: nullpx
Adolescentes

Cómo ayudar a tu hijo adolescente a tomar decisiones sobre su salud

Publicado 18 May 2015 – 03:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Con la adolescencia llegan muchos cambios y uno de ellos es la responsabilidad, nuestros hijos van dejando de ser niños para pasar al mundo adulto. En ese intermedio que es la adolescencia debemos enseñarlos a ser responsables por sus actos, en especial sobre su salud.

Si quieres saber cómo ayudar a tu hijo adolescente a tomar decisiones sobre su salud, entonces sigue leyendo para que lo descubras.

Del pediatra al médico general

Una de las formas en que tu hijo comience a ser responsable por su salud, es dejar de ser tú quien llama al médico para agendar las consultas. Indícale a tu hijo el número telefónico para hacer una cita y deja que sea él quien coordine fecha y hora.

Otras de las maneras es permitir que entre solo a las consultas con el médico. Esto le dará mayor privacidad, razón por la cual se sentirá más cómodo para hablar de ciertos asuntos con el doctor. Además, aprenderá a poner atención a las indicaciones médicas que reciba pues tú no estarás a su lado para escucharlas.

Si luego de la cita médica tu hijo no está conforme con la atención recibida, puedes sugerirle buscar otro médico. En este punto puedes ayudarlo al recomendarle un profesional de la salud, pero deja que se él quien se encargue del resto.

El aspecto emocional también hace a la salud de un adolescente. En ese sentido, puedes hablarle a tu hijo de los beneficios de asistir a una terapia con un psicólogo para encontrar el camino a seguir para resolver algún aspecto de su personalidad que desee mejorar, o solucionar algún conflicto emocional que tenga. Eso sí, deja que sea tu hijo quien decida si desea o no asistir a terapia, no solo para que no sienta presionado, sino porque gran parte de la efectividad de una terapia depende de que la persona esté allí porque lo desea. 

¿A qué edad un hijo puede hacerse cargo de su salud?

No se puede hablar de una edad exacta para que un hijo empiece a hacerse cargo de su salud, pero ciertas características de su personalidad pueden indicar que ya está apto para asistir al médico solo.

También debes considerar qué tan responsable es tu hijo, y si tiene alguna enfermedad crónica por la que requiera una atención especial. 

Gran parte del cuidado de la salud durante la adolescencia reside en conocer los efectos del consumo desmedido de alcohol, el uso de drogas, y el mantener relaciones sexuales sin protección con parejas no estables. Tú puedes hablarle a tu hijo de estos temas, pero además, es necesario que los converse con un médico para que comprenda que se trata de un asunto serio que no sólo papá o mamá lo dicen. 

Tu hijo necesita saber los riesgos de no cuidarse apropiadamente, solo de esta manera será responsable de su salud.

Comparte