Tips para evitar rayas cuando pintamos muebles de madera
Aunque no soy un pintora profesional y mis trabajos de pintura no son perfectos, estoy segura de que la lectura de estos tips que he aprendido sobre la marcha para pintar muebles de madera y que queden sin rayas te serán muy útiles
. ¿Yo he conseguido pintar varios muebles y renovar mi casa con ellos!
usos-del-papel-de-lija-que-desconocias-1.jpg
La lija: la clave
La primera etapa y una de las más importantes es, por supuesto, un MUY BUEN lijado. No hay que caer en la tentación de saltarse este paso o los resultados serán desastrosos.
Un lijado cuidadoso y adecuado asegurará un acabado uniforme y suave que no será propenso a saltarse.
Puede comenzar con una lija gruesa para quitar restos de pintura o barniz viejos, pero luego deberás dar un buen acabado pacientemente y con una lija fina.
Fuera el polvo
Una vez que hayas terminado de lijar, es importante eliminar todo el polvo porque el polvo residual impedirá que primera mano, la de imprimación, se adhiera bien al mueble y de manera pareja.
Para hacerlo a menudo utilizo un paño húmedo, o, a veces uso un paño seco y luego sigo que con la aspiradora a fondo. De este modo se previene que el mueble se descascare con el tiempo.
La preparación
Una vez que el mueble esté bien lijado y limpio, vas a tener que prepararlo.
Yo prefiero usar una mano de imprimación aplicada en aerosol, ya que por lo general brinda una capa más pareja y más delgada que una imprimación aplicada con brocha.
¡Esto evitará también gran parte de las rayas que de otro modo podrían haberse producido con el pince o brocha!
Obviamente, el gris es mejor debajo de los colores de pintura oscuros y el blanco es la mejor opción para los colores claros.
Es esencial saber cómo elegir pinceles y otros elementos para pintar.
Varias manos y mucha paciencia
Luego de que esta capa de imprimación se seque perfectamente se puede comenzar a cubrir el mueble con el color definitivo.
Si no es muy grande, se puede pintar con un aerosol. Pero cualquier sea la manera de aplicarlo, requiere darle varias capas muy delgadas. De hecho, cuando pasa la primera capa, apenas parecerá que lo has pintado.
Deja que la capa seque perfectamente y aplica una o dos capas más.
Finalmente cuando todo esté bien seco y para dar a la pieza mayor brillo, más protección y un mejor acabado, puedes aplicar barniz o cetol incoloros como última mano.
¡Y a disfrutar de tu “nuevo” viejo mueble!