null: nullpx
Tatuadores

Entrevista a la tatuadora española Flaca González

Publicado 16 Jul 2013 – 07:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Largo tiempo hacía que no actualizábamos nuestra sección de Entre Tintas, ¿verdad? Ya sabes, en donde te presentamos las entrevistas que a lo largo de estos años, hemos tenido el placer de compartir con los verdaderos protagonistas del tatuaje: los tatuadores. Hoy te traemos la entrevista que poco tiempo atrás le hicimos a  Flaca González, una joven y prometedora tatuadora española.

Inicios en el mundo del tatuaje

Flaca González tiene apenas 22 años de edad, lo cual la convierte en la tatuadora más joven que hemos entrevistado para Entre Tintas. Aún dando sus primeros pasos en el camino de este arte, lleva 2 años trabajando como tatuadora. Flaca trabaja en solitario y por su propia cuenta, aunque como nos contó, en ocasiones ha tenido el placer de trabajar con otros artistas, eventualmente en el estudio del tatuador Jordi Castillo.

Nuestra tatuadora entró al mundo de los tatuajes de una forma muy natural, ya que desde siempre se ha relacionado con muchas personas que pertenecen al mismo, y desde muy pequeña, este ambiente fue algo que le llamó mucho la atención. En sus propias palabras, Flaca nos contó:

“(...) Recuerdo que cuando era sólo una niña y jugaba por el barrio con mis amigos, me compraba muchos chicles sólo para pegarme por los brazos el mayor número de tatuajes de pega que traían de regalo, y cuando iba corriendo a enseñarle a mi madre, ella me llevaba a la cocina para frotarme con jabón y quitarmelos. Mi vida siempre ha estado ligada al arte, llevo dibujando desde que tengo uso de razón, cursé estudios de arte y conforme pasaban los años, la gente comenzaba a pedirme diseños para sus tatuajes. Me pasaba los veranos enteros pintando a mis amigos con tinta china y henna. Y bueno, después de una larga temporada trabajando de camarera me pude comprar mis primeras máquinas, incluso les puse nombre "Sinistra y Bimbella" -risas-.

Lo que a Flaca más le atrajo de los tatuajes fue el hecho de poder llevar su arte a otro nivel, a uno mucho más intenso, en el cual la gente lo apreciara de forma tal que pudiese confiar tanto en ella como para plasmarlo en su piel para siempre. “Para mi, es la mejor expresión artística que existe” nos dijo.

Como bien sabemos, desde la idealización todo siempre tiende a sonar más poético y agradable, sin embargo, para la enorme mayoría de los tatuadores, los primeros pasos nunca son fáciles y el caso de Flaca no es la excepción. Si bien sus comienzos fueron considerablemente difíciles, lo importante para ella fue que gracias al mundo de los tatuajes, dio lo mejor de sí, luchando por algo que realmente amaba, evolucionando y aprendiendo cada uno de sus días.

En el génesis de su carrera, su familia no se lo tomó muy bien. Ellos no lo veían como algo serio, sino que más bien como un hobbie. De la misma manera, tampoco les hacía mucha gracia el hecho de que ella dedicara su vida por completo a pasarse entre agujas y tintas. Su familia vio todo el asunto de forma bastante despectiva y ella no contó con el apoyo necesario en un primer momento. No obstante, poco a poco, su familia entendió que todo esto la hacía realmente feliz. Flaca también nos dijo:

“(...) Mis amigos siempre me apoyaron, decían que era para lo que valía y que tenía que aprovechar mi arte. Muchos de ellos me hicieron de 'conejillos de indias' para mis experimentos con la tinta y la verdad, hoy me siento muy agradecida".

"A quien quiera dedicarse a esta profesión le aconsejo que trabaje duro, que se informe bien, que estudie, que se documente, que dibuje cada día, que alimente su imaginación y creatividad, y que se lo tome muy en serio. Porque tatuar no consiste sólo en reproducir imágenes, sino que consiste en transformar ideas en arte, en diseñarlas y encajarlas, y a todo eso hay que dedicarle mucho tiempo".

Diseños predilectos e influencias

Los diseños predilectos de Flaca González son los llamados diseños chicanos, así como todo aquello que tenga que ver con el folclore mexicano. Si bien quizás aún sea temprano para hablar de especialización por definición, si tuviésemos que escoger una sería el estilo chicano.

En los trabajos de Flaca predominan temáticas usualmente antagónicas, tales como contraposiciones entre conceptos como vida y muerte o amor y odio. Sus diseños habitualmente incluyen elementos simbólicamente relacionados con estos temas, tales como calaveras, ojos, rosas, etc. Cuando le consultamos acerca de los lugares que sus clientes más escogen al momento de ubicar sus diseños, Flaca nos contó que generalmente son los brazos y los laterales del cuerpo.

Entre sus influencias nos mencionó que podría establecerse una marcada división entre casi dos mundos: uno sería el del diseño, en el que admira los grandes trabajos de Rick Lee, entre otros, y por otro lado a muchísimos tatuadores. Los tatuadores favoritos de Flaca son Robert Hernández, Miguel Bohigues, José López, Alex de Pase y Mike Devries, entre otros.

Actualmente, Flaca González solo se dedica a los tatuajes, es decir que no realiza otro tipo de arte corporal, lo cual le da la posibilidad de dedicarse más y aprender más en ese campo. En estos dos años que lleva tatuando, tuvo que enfrentarse a varios retos y desafíos con sus clientes, y uno de los más intensos refiere a un cover. Cuando hablamos sobre dinero, Flaca nos dijo que se trata de una cuestión bastante relativa, y que depende del trabajo y la dificultad de cada uno.

Flaca González lleva varios trabajos en su cuerpo, tanto en cuanto a tatuajes como a perforaciones. Ella tiene un septum, un piercing en el ombligo, uno en la lengua y unos snakebites. Además de un microdermal en la sien y dilataciones en los lóbulos de las orejas, perforaciones de artistas como Txaskun de Corona Tattoo, Jesús Cavanas e Iván Ciervo.

En cuanto a tatuajes, Flaca también tiene una rosa tradicional (hecha por Leandro de Nueva Sangre Tattoo), una catrina en el hombro derecho (de Diego Vázquez y Pello Fernández de Corona tattoo), unas volutas en el costado derecho (también de Diego Vázquez), las iniciales de sus padres bajo el ojo (hecho por su amigo Santi) y una payasa chicana (de Jordi Castillo). Claro que también están los numerosos diseños que ella misma se hizo.

Consejo

Para cerrar con la entrevista, Flaca nos dejó algunas palabras interesantes:

“El tattoo art sigue siendo arte y hay que luchar porque se vea de ese modo. No como un producto, ya que lo están frivolizando con el uso de las redes sociales, patrocinadores y programas de televisión y eso es un arma de doble filo”.

Bueno, espero que hayas disfrutado de esta nueva entrega de Entre Tintas con nuestra entrevista a la tatuadora española Flaca González.

Nombre: Flaca González
Edad: 22
País: España
Ciudad y dirección: Oviedo, on the road.
E-mail: tekillahtattoo@gmail.com
Celular/Móvil: (02346) 15-409954
Teléfono : 665494493
Sitio web: facebook.com/laflacatattoo 

Comparte
RELACIONADOS:TatuadoresViX.