5 películas clásicas de Halloween que todas vimos de niñas
Ante títulos como “Mamá”, “Déjame entrar” o incluso “El aro” es como se reconoce actualmente al género de terror, volviéndolos filmes clásicos para estremecernos en las noches de octubre (o cualquier otra noche pensada en ello).
Sin embargo estaremos de acuerdo en que para verdaderos clásicos están los de los 80’s y 90’s cuando hubo un boom en películas de terror muy peculiares pues aunque parecían ser destinadas a toda la familia, una que otra nos trajeron algunos sustos (y risas) que perpetuaron hasta la fecha.
Por eso para recordar y ofrecerte una lista de clásicos para tu noche de Halloween, aquí te dejo 5 títulos reconocidos.
Te puede interesar: Los 10 mejores make up para este halloween
Beetlejuice
Del director Tim Burton a finales de los 80’s está la película del fantasma más famoso (bueno después de Casper).
Beetlejuice -Jugo de escarabajo - traducida al español; narra la historia de una pareja que tras un accidente se queda atrapada entre el mundo de los vivos y muertos. Quienes para echar a los “intrusos” de su casa, llaman al bioexorcista más famoso del no mundo.
Hocus Pocus
Y sí, Walt Disney también tiene películas de terror. Tal como lo pudimos comprobar con Hocus Pocus -Abracadabra- traducida al español; estrenada en 1993.
La historia tiene como protagonistas a 3 brujas de Salem que como muchas leyendas cuentan, se alimentan con el alma de los niños, aunque éstas fueron condenadas a la hoguera en sus tiempos, años después vuelven a la vida gracias a la curiosidad de unos jovencitos.
Ghostbusters
Con sorprendentes efectos especiales (para su época), Ghostbusters – cazafantasmas – traducido al español; es sin duda el clásico de clásicos entre la lucha del hombre contra lo paranormal y lo disfuncional del sistema.
Se estrenó en 1984 con un éxito rotundo, no por nada le siguieron tantas secuelas así como de las más nuevas en pleno 2015.
The witches
Cabezas calvas aunque usen pelucas, verrugas, grandes narices puntiagudas aunque usen máscaras y manos aterradoras aunque siempre vistan guantes, sí… las brujas sí existen.
Este es el argumento que hizo famosa a la película The witches – la maldición de las brujas- traducida al español, una de las películas con más niños traumados (me incluyo) en sus tiempos (1990), al menos así aprendimos a no hablar con extraños.
Edward Scissorhands
Otra obra maestra de Tim Burton en 1990 y aunque la trama de Eduardo Manos de Tijera (por su nombre en español) no tiene mucho de espeluznante, el personaje y su complicado contexto pudo sacarnos uno que otro susto de niñas.
¿Qué te parecieron estos clásicos de terror? ¿Tienes algún otro que te recuerde a tu infancia?
No te pierdas: 7 películas de terror para ver con tu novio en Halloween