5 empresas que se vieron afectadas por Google
Como todos sabemos, Google es una de las compañías más grandes y poderosas que existen en la actualidad, cuya expansión prácticamente no ha conocido límites y ha abarcado casi todas las áreas del negocio relacionado con internet y sus usos, tales como las búsquedas, la computación en la nube, softwares y tecnologías vinculadas a la publicidad en internet.
Este rápido crecimiento que viene teniendo lugar en la compañía desde su creación incluyó también numerosas asociaciones con otras empresas y adquisiciones de otras compañías que con la presencia cada vez más fuerte de Google no tuvieron otra opción que ceder y dejar en manos de ella parte o todo el negocio que manejaban.
Empresas afectadas por Google
Muchas empresas entonces, que poseían importantes y novedosos productos en la web, terminaron siendo devoradas por Google que, si bien muchas veces mejoró el producto, o le dio una impronta más masiva, generalmente se valió de un servicio ya existente para su crecimiento, lo que le ha valido muchas críticas por monopolio o prácticas restrictivas de la competencia.
Algunas de estas empresas eran ya prestigiosas, grandes o millonarias, pero la adquisición por parte de Google de uno de sus productos las afectó de una u otra manera, y otras más pequeñas directamente dejaron de existir. Ahora vamos a ver algunas de las empresas que dieron lugar a servicios o productos que hoy se conocen y se utilizan mundialmente de la mano de Google.
Keyhole
Esta empresa fundada en el año 2001 fue pionera en el desarrollo de software especializado en visualización de datos geoespaciales, desarrollando un producto llamado Earth Viewer, que consistía en una visualización tridimensional de la tierra. En el año 2004, Google adquiere Keyhole y renombra al producto como Google Earth, y lanzando otros productos también basados en la tecnología desarrollada por la otra compañía, tales como Google Maps y Google Mobile.
DoubleClick
Esta empresa de publicidad también fue una de las primeras en el área de Ad Serving, encargándose principalmente de anuncios en banners en distintos sitios web. La compañía fue adquirida por Google en el año 2007 aportándole valiosas relaciones con editores de sitios web y agencias de publicidad.
La importancia de este servicio para Google y todo lo que esto significaba queda en evidencia con el valor que desembolsó la compañía siendo hasta hoy la segunda adquisición más cara (de las que se han revelado) por parte de Google con 3.100 millones de dólares. Esta adquisición, junto a otras menores que realizó previamente, sirvieron para desarrollar Google AdSense.
YouTube
La plataforma de video que más impacto causó y que se convirtió en el sitio web más visitado solo detrás del propio Google y de Facebook fue creada por tres antiguos empleados de la compañía PayPal, que tuvieron una idea en apariencia simple pero original y que cambió profundamente la relación de los usuarios con los sitios web y con la experiencia en internet. YouTube fue adquirida por Google en el año 2006 por 1.650 millones de dólares y hoy es uno de sus principales y más rentables servicios.
Motorola Mobility
En 2011 Google adquirió esta empresa especializada en equipos electrónicos y las telecomunicaciones por 12.500 millones de dólares, considerada su mayor compra. Motorola se caracterizó por la innovación en la telefonía móvil desde los años 90 pero con la adopción de la tecnología digital perdió pie respecto a sus principales competidores Nokia y Samsung, quedando totalmente relegada en el mercado de los smartphones. Con esta adquisición Google accede a miles de patentes propiedad de Motorola, además de contribuir al desarrollo de Android y de servicios como Google TV.
Quickoffice
Esta es una de las últimas compañías que Google adquirió, en este caso para mejorar sus recursos en la aplicación Google Docs. La compañía desarrolló una aplicación que permite a usuarios de dispositivos móviles ver, crear y editar archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo, y es compatible con el sistema operativo tanto de Apple como de Android.
Todas las compañías que ha adquirido Google le han servido a la empresa para implementar o mejorar productos más allá de su motor de búsqueda inicial, e incursionar en áreas como desarrollo de email, redes sociales, mensajería instantánea, organización y edición de fotos, sitios web, sistemas operativos web y móviles, entre otras, que hacen que hoy en día en un mundo cada vez más conectado Google sea una presencia inevitable.