7 series en las que la ciudad de New York es un personaje más
New York es una ciudad aparte, pura poesía, la Torre de Babel del siglo XXI. . . un lugar cuya aportación a la cultura popular y, dentro de la misma, a una lista de películas y programas de televisión incontables. De todas ellas, rescatamos estas series en las que la New York es una protagonista más.
Ver también: ¿Cuántas veces el cine destruyó New York?
1. Sex and the City
La serie protagonizada por Sarah Jessica Parker, más que una ficción romántica, parecía en ocasiones un documental no-oficial de la ciudad de Nueva York.
A lo largo de las seis temporadas que duró la serie de HBO, Carrie Bradshaw y sus amigas se encargaron de mostrarnos los bares que estaban en boga en la Gran Manzana, pastelerías, discotecas, las zapaterías de Manolo Blahnik, tiendas de vestidos de novia, los clubs de Coney Island, lugares secretos y hasta se atrevieron a intentarlo también con la ciudad de París durante unos pocos capítulos.
2. Castle
Durante sus siete temporadas, el escritor más famoso de la televisión actual, Richard Castle, nos ha mostrado esa otra cara de Nueva York gracias a su estrecha colaboración con el New York Police Department, en concreto con la bella detective Kate Beckett.
Cafeterías, restaurantes o lugares tan icónicos como el puente de Brooklyn, incluido en la cabecera de la serie, se han convertido en perfectos escenarios durante cada uno de los episodios de la serie de ABC.
3. CSI: New York
CSI no es sólo misterio, sino también algo de geografía. Con un elenco que incluye Miami, Las Vegas o, en este caso, Nueva York, la Gran Manzana ha sido recorrido por el equipo capitaneado por Gary Sinise a lo largo de sus nueve años de emisión y sin olvidar entre sus escenarios el mítico Quality Café, el cual, a pesar de existir en Los Angeles ha sido utilizado en diversas películas y series ambientadas en Nueva York. Curioso cuanto menos.
4. Friends
La serie más famosa de los 90 pudo incluso permitirse inaugurar nuevos lugares que ni siquiera existían en New York, como el pub Central Perk, establecimiento cuyos sofás naranjas y muros de ladrillos cobraron vida en el mundo real en septiembre de 2014, fecha de la apertura del verdadero Central Perk que todo amante de Friends pudo visitar durante un mes, quizás aguardando a que Phoebe apareciera con su guitarra en cualquier momento.
5. Elementary
Sherlock Holmes y el Dr. Watson no sólo cambiaban de rostros, sino también de ciudad. De Londres nos adentramos en una ciudad de Nueva York analizada por Johnny Lee Miller y Lucy Liu en el papel de Joan Watson. Lugares como Brooklyn, Gramercy Park o Central Park han sido utilizados como lugar de rodaje para las desventuras de este tándem que ha convertido la Gran Manzana en un queso grullere salpicado de muchos rincones que desconocíamos hasta entonces.
Podría interesarte: 5 lugares de las series que realmente no querríamos visitar
6. Daredevil
Uno de los platos fuertes de Netflix durante este 2015, la adaptación televisiva del cómic de Daredevil, nos sitúa en el famoso Hell's Kitchen, barrio neoyorquino situado en Manhattan, en el que el abogado ciego Matt Murdock ejerce su papel de justiciero. Otros lugares de la Gran Manzana como la Corte Suprema o los jardínes del Rockefeller Center, situados en el tejado del edificio del mismo nombre y utilizados también en el rodaje del primer Spider-Man protagonizado por Tobey Maguire, han sido carne de filmación para la serie.
7. Jessica Jones
La otra serie de Marvel TV y Netflix despegó hace un mes recogiendo críticas envidiables hacia esta superheroína venida a menos que decide abrir su propia agencia como detective. Una serie en la que un bar de East Village, llamado Vazacs, se convierte en el bar de Luke Cage; o el Meatpacking District, otra de las locaciones de New York en las que vemos a la protagonista. Queda claro que a los últimos superhéroes Marvel de la televisión les encanta New York.
Estas 7 series en las que la ciudad de Nueva York es un personaje más se han convertido en alguna de las más exitosas de los últimos años y en el perfecto escaparate para una ciudad que nunca duerme, especialmente cuando medio mundo quiere rodar en sus calles.