5 series que nos gustaría ver como si fuera la primera vez
Cuando una buena serie llega a su fin, la certeza de haber visto una obra maestra nos conduce al mismo tiempo a esa extraña y nostálgica sensación de saber que nunca más volveremos a sorprendernos con una serie igual. Es entonces cuando, incluso, envidiamos a quienes recién comienzan a descubrir una de estas series que querríamos disfrutar como si fuera la primera vez.
Ver también: Las 10 mejores series de televisión de la historia
1. Lost
La serie que marcó un antes y un después en la historia de las series recurrió a Internet, foros y demás escondrijos cibernéticos para dar rienda suelta a un misterio que los telespectadores trataban de descifrar a medida que avanzaba la historia del famoso vuelo de Oceanic estrellado en una misteriosa isla del Pacífico.
La intriga y sus conjeturas lo eran todo, conocer nuevos secretos que otros televidentes rezagados no habían descubierto nos volvían personas con poder y despertarse a las 6 de la mañana para ver el siguiente capítulo (aunque fuese en inglés), convertían el hecho de ver Lost en una aventura que trascendía el simple hecho de ver una serie de televisión.
2. Friends
Lo de Friends no era cuestión de intriga, sino de empatía, de concebir a esos seis míticos personajes como amigos propios y sonreir ante sus cambios y experiencias.
Además, la serie más querida de la historia nos remonta a unos 90 en el que no sólo la cuadrilla del Central Perk despegaba, sino que nuestro estilo de vida por aquel entonces era mucho más distinto al de hoy día, más inocente y desenfadado, igual que la serie que lanzó a la fama a Jennifer Aniston.
3. Breaking Bad
Seguro que muchos de vosotros comenzásteis a ver Breaking Bad sin ni siquiera imaginaros el giro de 180 grados que la serie daría a los pocos capítulos de su primera temporada, sí, aquellos que no terminaban de convencernos por extender el simple hecho de un hombre enfermo y ninguneado por su entorno.
Los highlights de Breaking Bad, especialmente durante las últimas temporadas, se convirtieron para muchos en el único sentido a sus vidas, en una droga que no distaba tanto de esa meta azul . Y es que, como todos los vicios, tener que vivir sin Walter White nos causó una mezcla de tristeza y nostalgia, combinado con una urgente desintoxicación que Better Call Saul se encargó de interrumpir.
4. Game of Thrones
Cada giro argumental o final de temporada de la serie de HBO crea siempre un revuelo en Internet, motivo por el que podemos afirmar que asistir a la contienda entre los diversos frentes de Poniente es una experiencia sin igual y que, por suerte, aun podremos seguir disfrutando durante futuras temporadas.
Colmada de grandes momentos entre los que destacamos, por supuesto, cierto boda infame, GoT es, de lejos, una de las series por las que no nos importaría retroceder a un primer capítulo como aquel en el que una visita al Norte por parte de los Lannister marcaría una nueva época.
5. True Blood
La serie protagonizada por Anna Paquin no era trascendental, ni cómica, pero sí tenia un aliciente que la hacía única: ser endiablamente adictiva, tanto como esa sangre que los vampiros buscaban al caer la noche por el Vampasía.
El desenlace de True Blood, al cual asistimos en verano 2014, marcaba también el fin de una sucesión de personajes y situaciones inverosímiles pero igualmente portentosas cuya rápidez era superior a nuestros propios reflejos. Vertiginosa e imprescindible.
Podría interesarte: 7 curiosidades sobre True Blood
Estas series que nos gustaría ver como si fuera la primera vez comparten, sobre todo, la capacidad de engancharnos y, en su gran mayoría, sorprendernos en el momento más inesperado. En el caso de otras como Friends, la experiencia de ver una serie de televisión radica más en un sentimentalismo que solo los amantes de la pequeña pantalla podemos entender.
¿Qué serie te gustaría a ti ver por primera vez?