logar que se comenódesde lapandemia, asistimos a unavigilia donde defensores de losdesamparados exigen viviendaspara ellos.el conteo de 2022 señala queactualmente en el condado delosángeles hay69,000 cientocon el de cuatro personas sinhogar.el 68% de ellas vivenencualquier otro lugar que no esun refugio.>> demasiadas personas hanmuerto.nadia: íderes comunitarios ymiembros de organizaciones sereunieron para llevar a cabouna vigilia en honor a aquellosque han muerto mientras vivenen las calles, y para exigiruna solucón a la crisis deindigencia.qé pudéramos hacer parasolucionar este tema deindigencia en losángeles?>> laúnica solucónesviviendas, bastantes viviendas.ahora no hay bastantesviviendas.nadia: la indigencia aumenó un4.1% del condado y 7.1% en losangeles. sin embargo, dentro dela comunidad latina crecó enun 26%, algo que se atribuye aque muchos migrantesindocumentados no pudieronacceder a esímulos ecoómicosni alivios de renta durante lapandemia.declara seguir aumentando elúmero de desamparados por elcosto de vida que se encuentrapor encima de los salarios.se debe de exigir a lasesán en poder de que alguienque quiera hacer construirapartamentos aqí, que tenga elrequisito de hacer viviendaspara personas con bajosrecursos.nadia: defensores de indigentesdicen que la solucón no esdesplazarlos o prohibirlesestablecerse en ciertos lugares.eso no va a desaparecer alcambiarlos de lugar, porqueellos tienen que encontraralún lugar donde pasar lanoche, donde descansar.nadia: de primera mano, el reallarry holman ha dicho lo duroque es paraél vivir en lascalles desde hace 2 años, quelo que lo lleó a la indigenciafue no poder pagar los altoscostos de la renta.dicen que necesitan construirás vivienda.hay viviendas no le pueden