Acusan de fraude a siete hispanos vinculados a escuela vocacional de Bakersfield

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern anunció el miércoles que había acusado a siete personas con cargos relacionados a una conspiración para cometer fraude de seguros a través de una escuela vocacional de Bakersfield. La presunta conspiración involucró el robo de más de 100,000 dólares en compensaciones y beneficios que supuestamente irían a ayudar a trabajadores lesionados.
Según la fiscalía de distrito, propietarios y empleados del Instituto Hispano Americano ubicado en Chester Avenue, así como empleados de dos oficinas de abogados locales, enviaron vales falsos o engañosos a las compañías de seguros, que podían ser intercambiados por beneficios suplementarios por pérdida del empleo.
El propósito de estos vales, con valores de hasta 6,000 dólares por persona, es el de ayudar a trabajadores lesionados a sobrevivir mientras no les sea posible regresar a su empleo debido a una discapacidad total o temporal.
Según la acusación de la fiscalía, los empleados de las oficinas de abogados enviaban a los trabajadores lesionados al Instituto Hispano Americano para presentar los reclamos a cambio de 600 dólares por trabajador.
La fiscal de distrito del condado de Kern Cynthia Zimmer, dijo que “como muchos tipos de programas que benefician al público en general, las leyes de compensación para trabajadores solo pueden ayudar a las personas que más lo necesitan si están protegidas contra el fraude y otros esquemas diseñados para malversar fondos”. Zimmer agregó que cuando se identifique un abuso del sistema de compensación para trabajadores, “se investigará y se enjuiciará a los responsables, para garantizar que los beneficios sigan estando disponibles para quienes estén realmente calificados para recibirlos".
Los acusados, que enfrentan colectivamente un total de 85 cargos que incluyen conspiración para cometer fraude de seguros, ocultar hechos que afectan el derecho a los beneficios del seguro y ofrecer o recibir dinero a cambio de referencias, fueron identificados como: Anna Ayala-Reyes, Sylvia Carrillo, Evelyn Cruz, Martin Cruz, Nelfido Rolando Cruz, Cynthia Ozaeta, y Sandra Paredez.