null: nullpx
Medicamentos

Vinculan a medicamentos como Ozempic con casos raros de condiciones que pueden causar ceguera

De acuerdo con el Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos, el fármaco popularmente utilizado para bajar de peso está relacionado a una condición ocular que amenaza la visión.
Publicado 18 Ago 2025 – 02:10 PM EDT | Actualizado 18 Ago 2025 – 02:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los medicamentos como Ozempic y Wegovy, aprobados para el tratamiento de la diabetes, vuelven a estar en el centro del debate sanitario ya que autoridades y publicaciones médicas han confirmado que su uso podría estar relacionado con casos muy poco comunes de una condición ocular que amenaza la visión.

Tras revisar varios estudios epidemiológicos, el Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) determinó que las inyecciones de semaglutida —principio activo de Ozempic, Wegovy y Rybelsus— pueden, en casos muy raros, desencadenar neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION). Esta enfermedad daña el nervio óptico y puede conducir a la pérdida de visión.

Otros análisis han determinado que una afección ocular conocida como degeneración macular húmeda asociada a la edad (nAMD) también está ligada al fármaco.

Aunque Ozempic no está aprobado como tratamiento para la obesidad, recientemente ha sido empleado para tratamientos de pérdida de peso que lo han hecho muy popular.

NAION, una enfermedad ocular grave que podría estar relacionada con Ozempic

La NAION es considerada la segunda causa más común de ceguera por daño en el nervio óptico, después del glaucoma. Se presenta como una pérdida súbita de visión debido a un flujo sanguíneo reducido en la parte frontal del nervio óptico y afecta con mayor frecuencia a personas de más de 50 años.

Los síntomas de NAION incluyen visión borrosa, pérdida de visión periférica y manchas oscuras. Puede causar pérdida leve o grave de visión y rara vez produce dolor. No tiene cura.

Los estudios analizados por la EMA mostraron que las personas con diabetes tratadas con semaglutida tienen el doble de riesgo de desarrollar esta condición, en comparación con quienes no la utilizan. Aunque la probabilidad es baja, la gravedad del daño potencial llevó a los reguladores a recomendar que se modifique la etiqueta del medicamento para incluir esta advertencia.

En junio, la EMA concluyó que los productos con semaglutida deben advertir a los pacientes sobre la posible aparición, en casos muy poco frecuentes, de la NAION. Según la organización internacional, la incidencia estimada se ubica en 1 de cada 10,000 pacientes tratados por más de un año.

También a inicios de julio, un estudio realizado por el equipo de investigación en neurooftalmología de Harvard determinó que los pacientes que toman semaglutida podrían tener un mayor riesgo de desarrollar NAION.

Sin embargo, según la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Norteamericana de Neuro-Oftalmología, este estudio no demuestra que la semaglutida cause NAION, pero sí identifica una posible relación que requiere más investigación.

La semaglutida ha sido ampliamente estudiada en ensayos clínicos y fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2017.

nAMD, la otra condición óptica que podría estar ligada al Ozempic

En paralelo, una investigación publicada en la revista médica JAMA Ophthalmology por la Universidad de Toronto halló que los pacientes con diabetes tipo 2 que utilizan medicamentos GLP-1, que incluyen la semaglutida como componente activo, tenían un doble riesgo de desarrollar nAMD.

Algunos de los síntomas son visión borrosa o distorsionada en el centro del campo visual, dificultad para ver detalles y manchas oscuras. Esta enfermedad daña la mácula debido al crecimiento anormal de vasos sanguíneos y puede causar pérdida irreversible de la visión central si no se trata a tiempo.

El análisis, basado en casi 140,000 registros médicos en Ontario, Canadá, también detectó que cuanto más tiempo se prolonga el tratamiento, mayor es la probabilidad de presentar esta complicación.

En este caso el riesgo sigue siendo bajo, pues solo el 0.2% de los pacientes que usaron el medicamento presentó esta reacción adversa, frente a un 0.1% entre quienes no lo utilizaron.

La farmacéutica que desarrolló Ozempic defendió su producto

Frente a estos hallazgos, la farmacéutica Novo Nordisk defendió la seguridad de la semaglutida, señalando que sus propios análisis “no muestran una posibilidad razonable de relación causal entre semaglutida y NAION”, de acuerdo con un reporte de CNBC.

La compañía insistió en que los beneficios de la semaglutida superan los riesgos potenciales, y subrayó la solidez de la evidencia que respalda el medicamento, particularmente en el control del azúcar en sangre y la reducción de complicaciones de la diabetes. No obstante, accedió a colaborar con la EMA para actualizar las etiquetas e incluir la advertencia sobre la neuropatía óptica.

La Academia Americana de Oftalmología señala que todavía no hay datos suficientes para que los pacientes deban preocuparse o suspender el uso de sus medicamentos. Agregan que las personas con diabetes ya tienen un riesgo intrínseco de desarrollar NAION, independientemente de si utilizan semaglutida o no.

Mira también:

Cargando Video...
Advierten que el medicamento Ozempic puede causar riesgos a la salud intestinal
Comparte