Médicos de Texas revisarán si las víctimas de Uvalde podrían haber sobrevivido si la policía hubiera actuado antes
Un grupo de médicos de Texas está listo para revisar el tiempo de respuesta de los policías durante el tiroteo masivo en Uvalde para determinar si algunas víctimas podrían haberse salvado.
De acuerdo con el Austin-American Statesman, el director médico de Austin, el Dr. Mark Escott, confirmó que él y otros cuatro médicos y especialistas en trauma de EMS están trabajando en la revisión, que se espera que tome de tres a seis meses.
La pregunta principal que el estudio pretende responder es si algunas víctimas podrían haber sobrevivido si hubieran recibido ayuda de EMS dentro de los 10 minutos posteriores a la lesión y hubieran llegado a un centro de traumatología dentro de una hora, informa el Statesman.
La revisión de los informes de autopsia y otros registros es parte de una investigación criminal realizada por los Texas Rangers sobre el tiempo de respuesta de la policía en la Escuela Primaria Robb a principios de este año.
Aunque casi 400 agentes de la ley rodearon el campus, esperaron más de 70 minutos antes de atacar al pistolero.
Proponen compensar a las familias de las víctimas de Uvalde
El senador estatal Roland Gutierrez había propuesto una iniciativa de ley para crear un fondo especial de compensación para las víctimas de Uvalde, con un límite de $7.7 millones para cada familia.
“La legislatura determina que existe una necesidad emergente de indemnizar a las víctimas y sus familias del ataque de Uvalde”, consigna la propuesta.
La lenta reacción de las autoridades durante el tiroteo, ocurrido el 24 de mayo en la escuela primaria Robb, justificaría la compensación, según el documento.
Los dependientes de una víctima, un miembro de familia inmediato o un individuo autorizado, actuando por una víctima, podrán reclamar la compensación.
En conferencia de prensa, este miércoles, el senador demócrata por el Distrito-19 en Texas defendió que esta medida es la única forma de garantizar justicia para los afectados, ya que los agentes del Departamento de Seguridad Pública tienen un tipo de inmunidad.
Gutierrez explicó que a cargo del Consejo de Compensaciones estarían tanto el gobernador de Texas, así como miembros de la legislatura estatal.
La iniciativa será sometida a discusión al comienzo de la próxima sesión legislativa, en enero de 2023.
¿Cuánto dinero y quiénes podrán reclamar?
La propuesta de ley establece que la persona que someta la reclamación debe recibir una certificación de la veracidad de la solicitud. Dependiendo de su caso, podrá pedir hasta:
· $7.7 millones por víctima fallecida.
· $2.1 millones para víctimas heridas de forma severa.
· $250,000 para quienes sufrieron incapacidad emocional o mental como resultado del tiroteo mortal en Uvalde.
El Consejo deberá cubrir el monto en un pago total, que se estima en unos $300 millones, dijo Gutierrez.