Manifestante texana presume invadir la oficina de Nancy Pelosi y alega que no hizo “nada ilegal”
Jenny Cudd quería ser alcaldesa de Midland, Texas, hace apenas dos años. En 2021, formó parte de la multitud de forma violenta en la sede del Capitolio y su imagen recorrió el mundo puesto que posó en el despacho de Nancy Pelosi, donde se tomó fotografías mientras la oficina era vandalizada. En el video incluso presume que las imágenes salieron en la cadena Fox News.
“ No hice nada ilegal”, afirmó Cudd después de que las imágenes recorrieran las redes sociales. Pero sí es ilegal. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indica que la ley castiga a quienes dañen la propiedad federal, como es el caso del Capitolio.
En su página de Facebook, donde han sido removidas publicaciones por mostrar contenido que incitaba a la violencia, la texana escribió que la prensa estaba “exagerando” la magnitud del asalto al Capitolio, que “creaba miedo” y “difundir mentiras”. Al menos cinco personas, entre ellas un policía, murieron durante los disturbios que obligaron a la capital de Estados Unidos a un estado de sitio el 6 de enero de 2021. Facebook anunció el jueves su condena a los actos de violencia.
Un comunicado oficial del Departamento de Seguridad Nacional condena específicamente la violencia contra los encargados de cumplir la ley, en este caso los legisladores. “Hemos visto a algunos simpatizantes del presidente [Donald Trump] usar la violencia como un medio para conseguir sus objetivos políticos”, reza el escrito firmado por el titular en funciones del DHS, Chad Wolf.
Cudd aseguró que planea usar una mascarilla en “futuras protestas”, de acuerdo con la cadena local CBS7.
El FBI ha establecido una línea para denunciar a las personas que participaron en los disturbios en el Capitolio.
“Por favor usen esta forma para enviar imágenes, videos u archivos multimedia que relacionen a posibles violaciones de la ley federal. Nuestra meta es preservar el derecho de las personas a protestar para proteger a todos de la violencia y otras actividades criminales”, indicó el FBI a través de un comunicado.
Para enviar esta información, puede acceder a este vínculo. Los ciudadanos pueden aportar información llamando al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324).